holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

El muy sagrado Festival de Sri Radhastami

Calendario

Reporte de Srimati Sanatani Didi

Mis dandavat pranams en este muy sagrado día, ¡el Día de la Aparición de Srimati Radharani!

Hoy, ¡catorce de nosotros acompañamos a Srila Acharyya Maharaj en un autobús para celebrar el Sagrado Radhastami en Sri Hapaniya Dham!

No hemos olvidado la significancia que tiene pasar este especial día en el sagrado sitio de Aparición de Srila Bhakti Rakshak Sridhar dev Goswami Maharaj.

La línea de Rupa Goswami, la línea de Seva (servicio) a Srimati Radharani, la cual es la línea de das anudas, anu das (sirviente del sirviente que sirve al sirviente del sirviente) está personificado plenamente en Srila Guru Maharaj y estuvimos celebrando y honrando ese festival aquí, en Su sagrado lugar de Nacimiento.

Hoy la tierra de aguas dulces fue también la tierra de las brisas dulces. El aire se sentía pesado, pegajoso y bochornoso con las lluvias que se aproximan, pero mientras viajábamos hacia allí, refrescó y cuando salimos del autobús y entramos a los hermosos terrenos del Templo, empezaron las brisas y hubo alivio.

El pequeño Nat Mandir se llenó y Srila Acharya Maharaj empezó los bhajans. Soy una tonta sentimental que ama este día por muchas razones, pero recuerdo llegar a Srila Guru Maharaj y escuchar que este Nombre de Sri Radha es tan especial que solo una vez al año en el Día de Su Divina Aparición vamos a cantar los versos que la glorifican. De manera que yo esperé y cuando empezaron los cantos, ¡¡canté fuertemente como Madhurapriya Didi!! Muchos de los devotos locales se me quedaron mirando y a mí no me preocupó. Todas estas canciones son tan especiales y cuando Srila Ashram Maharaj dirigió el «Radhikastakam», recordé aún más a Srila Guru Maharaj puesto que esta es la única grabación que tuvimos por años para escuchar el hermoso cantar de Su Divina Gracia. Cada bhajan era más y más especial, y yo pensé: «¿Cómo es que estoy aquí con estos especiales devotos en este día? Bueno, esto no lo tengo que pensar dos veces: ¡es la Divina Misericordia de Srila Gurudev! En su infinita sabiduría y bondad, me está permitiendo estar en este pasatiempo de “servicio en tiempos de necesidad”. Me siento por siempre agradecida y humilde de que se me haya permitido estar aquí.

Srlia Acharyya Maharaj empezó a hablar por mencionarnos a todos acerca del hallazgo de este especial Templo. Nos recordó de cómo Srila Gurudev (Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj) le rogó a Srila Sridhar Maharaj que le mostrara donde fue su lugar de nacimiento, y cuando Srila Sridhar Maharaj indicó este sitio, entonces fue construido el Templo más hermoso. (Me siento tan feliz de ver a Yudhamanyu Prabhu aquí y me acuerdo de su grupo de colecta que ayudó para reunir los fondos para este mismísimo Templo). Srila Acharyya Maharaj continuó diciendo que en aquel entonces, muchos de los Hermanos Espirituales de Srila Guru Maharaj vinieron a este lugar y lo declararon no diferente de Barshan Dham (el lugar de los Pasatiempos de Srimati Radharani).

Después de eso, Srila Ashram Maharaj habló acerca de la línea de Sri Rupa, la cual nosotros sabemos es la especial identificación de Srila Guru Maharaj, del hecho de que todos somos sirvientes y en esta línea nos postramos al Seva Personificado, el cual es Srimati Radharani. Y que esta es nuestra identidad como sirvientes de los que sirven a los sirvientes de los sirvientes.

Srila Janardan Maharaj habló en un nivel increíble y profundo abordando el punto de que ayer fue Lalita Saptami y de cómo Sri Lalita no puede tolerar siquiera una gota de sudor en la frente de Srimati Radharani. Todo el ser de Ella está para servir a Srimati Radharani. Maharaj reiteró que nuestra línea es una línea de servicio y que no tenemos otra vida aparte más que la de servir. Luego, dijo: «Eso es por lo que estoy aquí; no tuve otra razón para venir. Pues quiero mostrar mi apoyo a Srila Acharya Maharaj. Yo apoyo lo que él está haciendo y por lo que permanece y no puedo tolerar esa actitud del grupo opositor. Esta no es la época del año en la que usualmente vengo, pero básicamente, hubo una invitación y aquí estoy. Y por la misma razón, ahora (Janardan Maharaj no lo dijo, pero, por Srila Acharyya Maharaj y su fuerza, valor y fortaleza) Srila Ashram Maharaj, Yudhamanyu Prabhu, Sanatani, Madhuchanda y todos, estamos aquí. Somos sirvientes.

Este fue un programa muy íntimo y especial. Yudhamanyu Prabhu dijo que fue un momento decisivo. Un tiempo cuando ustedes pueden ver las señales de un histórico cambio. Un hermoso y dulce humor se desbordó.

¡Por supuesto, ningún reporte queda completo sin mencionar el Prasadam! ¡Súper opulento! Tres diferentes sabjis, kittri, frituras, dahl que estuvo un poquito dulce y rasagulas y arroz dulce! ¡Todo delicioso! ¡Todo servido dulcemente! ¡Todos felices!

Incluyo algunos fotos junto con este reporte.

¡Todas las glorias a Sri Radhastami!

¡Todas las glorias a Sri Hapaniya Dham!

Todas las glorias a Srila Acharyya Maharaj!

Todas las glorias a Srila Ashram Maharaj!

¡Todas las glorias a Srila Janardan Maharaj!

¡Todas las glorias a Sripad Yudhamanyu Prabhu Seva Vikram!

¡Todas las glorias a Pitambar Prabhu!

¡Todas las glorias a Madhuchanda, Laksmi Kanti, Krisna PremaTarangini, Sruti, Indira, Sudevi Didi y Gadadhar, Nilamani y Purnapragna Prabhus!

¡Todas las glorias a los hermosos devotos de Hapaniya Dham!

Mis dandavat pranams a todos los devotos, y, por favor, perdonen mis ofensas,

y, por supuesto, perdonen mi paráfrasis de las muy hermosas y dulces palabras de nuestros Gurus.

En honor de Sri Lalita-saptami

Calendario

Sri Lalita Saptami

En honor de Sri Lalita-saptami, presentamos una plática de Srila Bhakti Siddhanta Saraswati Thakur en la cual explica la posición de Svarup Damodar y la definición de lo que es un Vaisnava Gaudiya.

Sri Bhakti Siddhanta Vani No. 4

Pregunta: ¿Quiénes son los devotos Gaudiya?

Respuesta: Los devotos of Visnu son Vaisnavas, los devotos of Krisna son Karshnas y los devotos de Sri Radha son Gaudiyas.
 Los devotos de Sri Gaura que son seguidores de Sri Rupa (Rupanugas) y que han tomado refugio en el parakiya-madhura-rasa son Gaudiyas. Los devotos Gaudiya son seguidores de Sri Svarup Damodar Goswami Prabhu, el avatar de Sri Lalita Devi. Debido a esto los Gaudiyas son los seguidores de Sri Svarup Damodar y Sri Rupa Goswami, y, por lo tanto, Sriman Mahaprabhu le dijo a Sri Svarup Damodar Prabhu: «tomara Gaudiya kare eteka vyavahara**, tu Gaudiya se comporta así…» Los Gaudiyas sirven dentro del sistema manjari. Sri Radha-Govinda, Sri Radha-Gopinath y Sri Radha-Madan-mohan son las Deidades de los Gaudiyas. La Escritura dice:

śrī rādhā saha śrī madana-mohana
śrī rādhā saha śrī govinda-charaṇa
śrī rādhā saha śrīla śrī gopīnātha
ei tina ṭhākura haya gauḍīyara nātha

«Sri Radha con Sri Madan-mohan; Sri Radha con Sri Govinda y Sri Radha con Sri Gopinath —estas tres Deidades son los Amos de los Gaudiyas»

ei tina ṭhākura gauḍīyāke kariyāchena ātma-sāt
e tinera charaṇa vando̐, tine mora nātha

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Ādi-līlā, 1.19)

«Estas tres Deidades han aceptado a los Gaudiyas como Su propiedad. Ofrezco mis reverencias a los pies de estas tres Deidades; Ellas son Mis Señores».

Las Deidades de los Vaisnavas Gaudiyas se indican en el mantra de dieciocho sílabas:

Krisna es Madan-mohan, Govinda es Govinda y Gopi-jana-vallabha es Gopinath. La experiencia del Krisna Madan-mohan es sambandha; el servicio a Govinda es abhidheya, y quedar atraído hacia Gopijana-vallabha es prayojan.
 Krisna Madan-mohan es la Deidad de sambhanda. Govinda es la Deidad de abhidheya y Gopinath es la Deidad de prayojan.
 Generalmente, a los devotos que se refugian en los pies de Sri Gaura se les conoce como Gaudiyas. Los devotos de la tierra de Gauda (Bengal Occidental central) también son conocidos como Gaudiyas. Así como a los devotos de la tierra de Utkal se les conoce como devotos Udiya, a los devotos de Bengala también se les llama devotos Gaudiya.

**Nota del traductor: Esta línea es del Chaitanya-charitamrita, Madhya-lila, verso 127.

(Publicado en la sección «Gaudiya Darshan» de la página del SCSMath).

Traduccion Jai Balai prabhu

Toda la gloria al Lalita Saptami,

Calendario

Toda la gloria a Sri Guru y Sri Gauranga

Toda la gloria al Lalita Saptami,

 el sagrado día de Aparición de Sri Lalita Devi

«Cuando Sri Sri Radha Govinda juegan como una pareja de amantes, en ese momento, si una gota de sudor aparece en Sus pies de loto, Lalita Devi toma cientos de miles de formas y rápidamente remueve eso… Ese tipo de afán de servicio y de capacidad de servicio tiene Lalita Devi. Por eso ella es el General de todas las sakhis y manjaris. Ellas respetan a Lalita Devi como su Guardián en el servicio a Radha Govinda».

(Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj)

«Este es el día favorito de Srila Gurudev… Le escuchamos decir, en su opinión personal, cuánto más exclusivo es el día de Lalita Saptami que el día de Radhastami. Cuánto más específico es. Nos encontramos en la línea de Lalita Devi y quienquiera que tenga una conexión con Srila Bhakti Rakshak Sridhar Dev-Goswami Maharaj y su Misión a través de Srila Gurudev y de nuestros Acharyas, automáticamente irá al grupo de servicio de Lalita Devi».

         Mencionado por Sri Bhakti Lalita Didi (quien fue secretaria de Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj) en una plática dada en el Sevashram de San José, California, y publicada en el sitio sevaashram.com

La tierra de la sinceridad fiel

Calendario

Śrīla Bhakti Rakṣak Śrīdhar Dev-Goswāmī Mahārāj describe el plano de la abnegación en el cual Śrī Lalitā Devī sirve a Śrī Śrī Rādhā-Govinda.
«El fruto que cae del cielo». Debemos tratar de considerar las cosas de esta manera. Todo está vinculado con el Infinito y debemos aprender a depender de la voluntad de Kṛṣṇa y no tanto de nuestro cerebro humano, individualmente o como grupo. En general, conforme a nuestro entendimiento de las Escrituras y a la práctica de las grandes personalidades, trataremos de proceder, pero en cuanto se refiere al resultado, siempre debemos estar abiertos a lo que pueda llegar.
karmaṇy evādhikāras te mā phaleṣu kadāchana

(Śrīmad Bhagavad-gītā: 2.47)
(«Tienes derecho al deber, pero nunca a los resultados.»)
Ocúpate siempre, pero no te vincules con las consecuencias. No busques jamás vincularte con las consecuencias. Lo que llegue será el resultado de muchas cosas, pero, por encima de todo, será la voluntad suprema. Ese es el hecho. De manera que, no te preocupes inútilmente ni desperdicies tu energía. Trata de prestarle toda tu atención a tu deber y no al efecto posterior que resulte del deber. El deber mismo no puede adquirir resultado, consecuencia o fruto alguno. Pero, por otra parte, tú puedes ser agraciado, recibir prasādam. Todo lo que provenga de la ola infinita debe considerársele como una gracia, y debemos actuar con el espíritu de servicio, no con un interés en el resultado —en atesorar algo o hacer negocios.
na sa bhṛtyaḥ sa vai vaṇik

(Śrīmad Bhāgavatam: 7.10.4)
(Prahlād le dice al Señor: «Aquel que desea bendiciones de Ti, no es un sirviente, es un comerciante.»)
Debemos hacerlo todo con el objetivo de servir al Infinito. Con las manos limpias, continuaremos trabajando. «Con las manos limpias» significa unas manos que no se contaminan con resultado alguno. El servicio y el prasād se corresponden: lo que llega del entorno infinito es prasād, gracia. No tengo nada que reclamar, y de lo que haga, tampoco tengo reclamo ni petición a cambio de eso —ni siquiera alguna esperanza—. Simplemente, hago lo que se me asignó como deber. No estoy determinando algo para el futuro. Eso sería māyā. Debemos tratar de vivir bajo el cielo: libres. Entonces, el corazón encontrará alivio.

asaṅkalpāj jayet kāmaṁ (Śrīmad Bhāgavatam: 7.15.22)
(«Vence la lujuria mediante una determinación negativa (asaṅkalpa).»)
Saṅkalpa significa parikalpanā, planear. Algo como «un plan a cinco años».
Algunas veces se nos puede permitir hacer planes, pero con una condición: un completo entendimiento de que si se alcanza la meta o no, eso depende totalmente de la voluntad divina. Con eso, podemos planear. Supóngase que tratamos de organizar una reunión en un lugar particular. Pondremos en circulación avisos: «Habrá una reunión y algunas personas ofrecerán conferencias». Procederemos de esa manera, pero con una apertura de que pueden surgir impedimentos y que eso puede ser interrumpido. Sin embargo, lo haremos con un sentido del deber. Es mi deber, lo hago. Si Dios quiere, será exitoso. Poniendo a Dios por encima de nuestra cabeza, trataremos de vivir en la eternidad, en la relatividad de la eternidad. Esto es Vaikuṇṭha-vās («residir en Vaikuṇṭha»).
Conceptos erróneos provienen de la escuela māyāvādī. Cuando todo depende de Él, entonces nosotros solo tenemos que cumplir nuestro deber. La escuela Vaiṣṇava entiende la concepción de servicio. ¿Cuál es la naturaleza del servicio? Que sin un resultado definido, uno trabaja con toda energía. Esto es posible. El futuro es incierto, y, sin embargo, el trabajo del Vaiṣṇava es sincero y fiel. La totalidad de su concentración está en su trabajo, y no en el futuro resultado.
karmaṇy evādhikāras te mā phaleṣu kadāchana
mā karma-phala-hetur bhūr mā te saṅgo ’stv akarmaṇi

(Śrīmad Bhagavad-gītā: 2.47)
(«Tienes derecho al deber, pero nunca al resultado. Que no te motive el resultado, ni te inclines a abandonar tu deber.»)
No te sientas desalentado debido a que no puedes exigir o tener derecho al resultado. No te sientas desalentado. Mā te saṅgo ’stv akarmaṇi («No te inclines a abandonar tu deber»). Se nos hace una excelente y necesaria advertencia. Todos pueden sentirse desalentados. «Puesto que no puedo participar del resultado, ¿porqué debería trabajar?» No se trata de una pequeña cuestión. Esta no es una cuestión insignificante. De modo que de inmediato se nos advierte. «Mā te saṅgo ’stv akarmaṇi: que el infortunio de cesar tu trabajo no caiga sobre ti. Continúa trabajando».


En un sistema cooperativo, muchísimos obreros se encuentran ocupados. Hacen su deber, y luego, los productos se distribuyen aquí y allá. A su tiempo, la remuneración le llega al trabajador en forma de monedas. Él coopera en la forma de energía y esto se le devuelve en la forma de monedas en el momento adecuado. «Karmaṇy evādhikāras te mā phaleṣu kadāchana: No seas avaro y dedica tu energía a este sistema en el que te encuentras actualmente». Hasta aquí, se ha explicado el aspecto negativo, pero no el positivo.
ahaṁ hi sarva-yajñānāṁ bhoktā cha prabhur eva cha

(Śrīmad Bhagavad-gītā: 9.24)
(«Solo Yo soy el disfrutador y el que recompensa todo sacrificio.»)
«Los resultados de tu trabajo están a Mi disposición. Son míos. Yo disfruto tu trabajo abnegado. Proporcionalmente, esto se distribuye a todos y cada uno de los puntos que existen separadamente por todo el universo, pero es mejor para ti pensar que esto es completamente Mío porque aunque Yo te distribuyo el resultado de tu trabajo, tú no tienes derecho a eso. Esta es una distribución pura: es gracia. No existe razonamiento, ni justicia, detrás de eso. Debes tratar de recordarlo. Tienes que considerarlo como misericordia. Esto es tan libre que debe considerársele como misericordia. No esperes alguna justicia pensando: «yo estoy proveyendo mucho trabajo y debo recibir el resultado de eso». La ley de la justicia lo decreta así, sin embargo, tú debes ofrecer tu energía gratuitamente, y lo que Yo te dé a cambio también será gratuito. Entonces, esto no entrará bajo la consideración de la justicia».
Servicio y gracia: esto es abierto y limpio. De modo que, mantengan su cuenta siempre limpia: no reclamen. Estas transacciones constituyen una propia libertad. Allí se encuentra la concepción genuina de libertad: una abnegación dinámica. Esto no es la abnegación estática de un māyāvādī. Abnegación no significa un sueño profundo o algo así. Naturalmente la abnegación no termina en la modestia. La abnegación tiene un carácter dinámico. La abnegación significa darse y entregarse. ¿A qué? Al Centro: el Absoluto. Esa es la abnegación que se requiere de cada punto —de cada trabajador, de cada obrero—. Únicamente allí existirá la felicidad de la libertad. El trabajo y la energía utilizados por la inteligencia producirá algo. Un trabajo con necedad no conseguirá nada. Pero el dedicar nuestro trabajo gratuito a la inteligencia suprema, traerá lo mejor. De modo que, sin ningún hábito miserable, podemos dedicarnos y conseguir una amplia cualidad que ni siquiera podemos imaginar.
‘dāsa’ kari’ vetana more deha prema-dhana!

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Antya-līlā, 20.37)
«Oh, Señor, por favor, acéptame como Tu esclavo y dame un salario de amor. Permíte adquirir verdadero amor por Ti, por los Tuyos y por todo lo que te pertenece. Concédeme amor de manera que pueda dedicarme a Ti más y más. Dame un salario en la forma de amor». Amor significa el espíritu de dar —el espíritu de distribución—. «Deseo como salario una intensa inspiración para distribuirme. No busco confort alguno, sino llegar a ser más dinámico. Deseo este salario: que mi capacidad para dar, incremente. Ese debe ser mi salario».
Prema significa darse, distribuirse: la tendencia a distribuirse uno. Entregarse y distribuirse. Sobre la base de la entrega, empieza la distribución: la tendencia a distribuirse uno. Entregarnos y distribuirnos. Sobre la base del entregarse, empieza el distribuirse.
‘dāsa’ kari’ vetana more deha prema-dhana!

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Antya-līlā, 20.37)
¿Qué significa orar para obtener amor (prema)? Tú deseas algo, pero, ¿qué? Si lo analizas, descubrirás que es una intensa inspiración para entregarte a Él. Mā phaleṣu kadāchana: ahora el fruto se ha transfomado en amor, en más y más interés por servir. Este no es un fruto ordinario. Los Vaiṣṇavas desean servicio y más anhelo por el servicio. Ellos desean servicio y desean que el salario por el servicio sea una mayor riqueza y sinceridad fiel por el servicio.
Este es el universo que los Vaiṣṇavas han descubierto. A través de la revelación, desde lo alto, esto ha sido dado para la experiencia de los sentidos de los Vaisnavas. Existe una esfera con esa concepción, y si ustedes gustan, pueden ir a ella de esta manera. Existe un ámbito, una región, donde esas personas viven en esa abnegación. Si gustan de ser un residente de esa tierra, entonces, vengan. ¡Vengan!
La devoción calculativa se encuentra en la porción inferior de Paravyoma (el mundo espiritual), y más allá del cálculo, encontramos la devoción automática, en Goloka. Allí, no se puede calcular cuánto uno puede sacrificarse.
rādhā-mukunda-pada-sambhava-gharma-bindu–
nirmañchanopakaraṇī-kṛta-deha-lakṣām

(Śrī Lalitāṣṭakam: 1)
Un indicio de ese particular estándar se nos da en este verso. Cuando Lalitā Devī descubre una gota de sudor en los pies de Rādhā-Govinda, ella frenéticamente se ocupa en remover ese sudor: «¿Cómo llegó esto aquí? Los estamos circunvalando y viendo que en Su reino no venga a preocuparlos la mínima molestia. ¿Cómo es que, sin darnos cuenta, apareció este sudor?» Ella severamente se reprende y de inmediato desea tomar cien mil cuerpos para remover eso. Con esa fuerza se aproxima para remover de Sus pies esa gota de sudor, con esa ansia, sinceridad fiel y automaltrato. Si nota una mínima dificultad en el área de servicio, ella no la tolera de ninguna manera. Con muchísima sinceridad fiel, ella corre a servir.
sanātana, deha‑tyāge kṛṣṇa yadi pāiye
koṭi‑deha kṣaṇeke tabe chhāḍite pāriye

(Śrī Chaitanya‑charitāmṛta: Antya-līlā, 4.56)
Mahāprabhu dijo: «Estoy listo para morir miles de veces con el fin de obtener el servicio a Kṛṣṇa». Esto es la unidad que se usa en ese reino: la sinceridad fiel y el ansia por el servicio. El entregarse y distribuirse es de esa clase tan elevada y noble. Es inconcebible. Incluso el sacrificarse en sí no es nada realmente. Este es solo una unidad, y en ese plano sumamente desarrollado, la estructura está edificada sobre eso.
Referencia
De una plática del 2 de noviembre de 1981, en Śrī Nabadwīp Dhām.
(Publicado en «Gaudiya Darshan», en la página del SCSMath).

Traducción Jai Balai Prabhu

Biografía de Sita Thakurani

Calendario

La esposa de Advaita Acharya era una dama noble y respetable llamada Sita Thakurani; con el permiso de su esposo, ella fue a Nabadwip llevando regalos para ver a la joya principal de los infantes.

A Sri Sita Thakurani se le debe adorar tanto como a Sachidevi misma: como la madre del universo. Ella es la eterna esposa de Sri Advaita Acharya. Ella era la hija de Sri Nrshinga Baduri. Se casó con Sri Advaita Acharya en Fuliya (Phuliya) Nagara. Después de su boda, Advaita Acharya fue a Nadiya para vivir en Shantipur. Sita Thakurani siempre estaba absorta en sentimientos de vatsalya-prema por Sri Gourasundar, y debido a su tendencia maternal, acostumbraba instruir a Jagannath Misra en cómo cuidar al bebé.

Sri Krishna Das Kaviraj Goswami ha descrito la celebración del Advenimiento del Señor, ocurrida en la casa de Jagannath Misra, y le dio una especial atención a la posición de Sri Sita Thakurani. La esposa adorable de todos los tres mundos era Sita Thakurani.  Manteniendo las órdenes del Acharya sobre su cabeza, ella fue para mirar a este niño recién nacido, la joya de las joyas, y así ofrecerle regalos.

Una noche antes del Advenimiento de su hijo, Sri Jagannath Misra se percató de las señales de la llegada de su hijo, y mandó a avisarle a Advaita Acharya en Shantipur, que el niño tan anhelado estaba por nacer. Al escuchar las noticias del advenimiento de este niño sin precedentes, Advaita Acharya flotó en olas del éxtasis, y acompañado de Srila Haridas Thakur, fue a bañarse en el río, y después de mucho bailar y cantar, envió a su esposa a Mayapur, en Nabadwip.

De acuerdo al Goura-Ganodesha-Dipika, Sri Sita Thakurani es Yogamaya. El Goura-Parshada-Charitvali dice que en el Krisna-Lila, ella es Purnamasi, la madre de Sandipani Muni, abuela de Madhumangal y Nandimukhi; y además una discípula de Narada Muni. (Sin embargo, el Goura-Ganodhesha-Dipika, dice que Purnamasi en el Krisna-lila se convirtió en Govinda Acharya en el Chaitanya-lila).

En Dvapara-yuga, durante la celebración de la ceremonia del nacimiento de Krishna, ella estaba presente en la casa de Nanda y en ese momento ella instruyó a Nanda y a Yashoda acerca de los cuidados del niño. El Chaitanya-charitambrita ofrece el siguiente relato de la visita de Sita Thakurani a la casa de Jagannath Misra después del nacimiento del Señor:

«Un día, poco después de que Sri Chaitanya Mahaprabhu hubo nacido, la esposa de Advaita Acharya, Sitadevi —quien es digna de adoración para todo el mundo— fue a ver al mejor de los niños. Con el permiso de su esposo ella le llevó al niño toda clase de regalos. Ella presentó diferentes clases de ornamentos de oro, incluyendo pulseras para la mano, brazaletes, gargantillas y tobilleras. También había uñas de tigre montadas en oro, decoraciones para la cintura hechas de seda y encaje, ornamentos para las manos y piernas, saris de seda y vestidos de bebé también fabricados en seda. Había muchas otras riquezas, incluyendo monedas de oro y plata.

Transportada en un palanquín cubierto de tela y acompañada por doncellas, Sita Thakurani llegó a la casa de Jagannath Misra llevando consigo muchos artículos auspiciosos tales como pasto fresco, vainas de arroz, 1gorochan, cúrcuma, 2kunkuma, y pasta de sándalo; todos estos enseres llenaban una gran canasta. Cuando Sita Thakurani llegó a la casa de Sachidevi, también llevo consigo muchas clases de comestibles, vestidos y otros regalos. Ella se quedó atónita al ver al niño recién nacido, ya que podía darse cuenta que a excepción de la diferencia en el color, el niño era directamente el Señor Krishna de Gokula.

Viendo la trascendental refulgencia corporal del niño, con cada una de sus extremidades bien formadas y llenas de signos auspiciosos que semejaban una forma de oro, Sita Thakurani se sintió muy complacida, y por su afecto maternal, sintió que su corazón se derretía. Ella bendijo al niño recién nacido al colocarle pasto y arroz en Su frente y dijo: “Que seas bendecido con una larga vida”. Temerosa de fantasmas y brujas, ella le dio el nombre de Nimai. En aquel día la madre y el hijo se bañaron y salieron de la sala de maternidad; Sita Thakurani les dio toda clase de ornamentos y vestimentas y también honró a Jagannath Misra. Luego, Sita Thakurani fue honrada por madre Sachidevi y por Jagannath Misra; así ella experimentó gran felicidad en su mente y regresó a casa».

A partir de ese día, Sita Thakurani iría seguido de Shantipur a Mayapur para enseñarle a Sachimata cómo cuidar al bebito. Le daría muchas instrucciones de cómo educar a los hijos. Y después de ayudar de esta manera en el cuidado del niño, ella regresaría a Shantipur. Cuando llegó el momento para la ceremonia de nacimiento del bebé, Jagannath Mishra y Sachidevi permitieron que la adorable Sita Thakurani fuera la primera en ofrecer al niño sus ropas nuevas.

Advaita Acharya Prabhu también tenía una casa en Nabadwip.  Él iba ahí de vez en cuando y hablaba de Krishna-katha con los devotos encabezados por Srivas; sumergiéndose y flotando en las olas del júbilo, hasta el amanecer. Después de la Aparición de Sri Gourasundar, todos los devotos oraron juntos con Sri Advaita Acharya y Sita Thakurani para que el niño viviera por mucho tiempo en Mayapur y que  tuviera buena fortuna.

Sita Thakurani y Sachidevi tenían el mismo pensamiento: el bebé Nimai era su vida y alma. Todos los días Sita Thakurani iría a la casa de Sachidevi para ayudarle con el cuidado y el sustento del bebé. En la casa de Jagannath Misra, el niño divino incrementaba el placer de los ojos y las mentes de todos los devotos; tal como la luna creciente gradualmente se vuelve más brillante con cada día que pasa.

Después de varios años, cuando el hijo de Jagannath Mishra, Visvarup —el hermano mayor de Nimai— hubo crecido, repentinamente tomó sannyas. La pena y agonía que experimentaron Jagannath Misra y Sachidevi al ver a su hijo partir fue muy grande. Gourasundar también se sintió triste e infeliz por la separación de su hermano. En ese momento, Advaita Acharya y Sita Thakurani consolaron a Jagannath Misra y a Sachidevi y ayudaron en el cuidado de Nimai.

La esposa de Srivas Pandit, Malini Devi, también era muy afectuosa hacia el niño, le nutría y cuidaba.

Después de haber exhibido sus pasatiempos infantiles, Nimai gradualmente avanzó hacia Su Kishora-lila, o pasatiempos juveniles. Después de algún tiempo, Él fue a Gaya y reveló su forma verdadera y propósito original. Habiendo regresado de Gaya se reunió con todos los devotos en la casa de Srivas  conocida como Srivas Angan con el propósito de comenzar el kirtan. En ese momento, Advaita Acharya trajo a Sita Thakurani desde Shantipur a Mayapur, y habiendo llegado fue el primero en adorar los pies de loto de Sri Chaitanya.

Gradualmente Sri Gourasundar comenzó a mostrar sus pasatiempos de kirtan en Nabadwip con el deseo de liberar a las almas caídas. Mientras pasaba el tiempo, Él tomó sannyas y miró hacia Vrindavan. Él corrió medio loco en la jungla en busca de Sri Krishna. Al oír de esto, Sri Sita Thakurani pasó cuatro días con Sachidevi, quien se hallaba sumida en la oscuridad de la separación; tal como si el sol se hubiera ido del cielo por siempre, a menudo Sachidevi estaba en el piso, como alguien próximo a morir.

Atado por los lazos del amor, Sri Chaitanya Mahaprabhu fue incapaz de ir a Vrindavan y en cambio regresó a Shantipur. Cuando Él llegó a Shantipur, Advaita Acharya y Sita Thakurani sintieron que habían recobrado sus vidas. Después de haber ayunado por cuatro días, Sri Gourasundar aceptó el prasada cocinado por la mano de Sita Thakurani.

Antes de tomar sannyas, Sri Chaitanya Mahaprabhu junto con Nityananda Prabhu irían de vez en cuando a la casa de Advaita en Shantipur, donde tendrían un festival y ejecutarían Krishna-nama-lila-kirttan todo el día y toda la noche. La hermosa naturaleza de este asunto ha sido descrita por Sri Parameshwari Das Thakur en su Sri Pada Kalpataru como sigue:

«Un día mientras el Señor reía, llegó al templo de Sri Advaita y así el hijo de Sachi pasó a sentarse. Junto con Nityananda, Advaita se sentó y ambos comenzaron a pensar en la idea de tener un festival. Al oír esto, Sita Thakurani entró sonriendo. En ese momento con las palabras más dulces, las cuales hicieron que las mentes de todos se sintieran benditas, el hijo de Sachi ordenó que se hiciera un gran festival. Él dijo, “Escucha Sita Thakurani: daremos invitaciones a todos los diferentes Vaishnavas que viven cerca. Deseo que quien oiga el sonido de nuestra canción resonando en el aire, venga a unírsenos. Invitaremos a todos y cada uno”.

Diciendo esto, Sri Gourachandra dio las siguientes órdenes a los devotos:

“Tu, invita a los Vaishnavas”.

“Tu, alista las mridangas y los kártalos”.

“Tu, prepara la pasta de sándalo y 3aguru para que sean distribuidos”.

“Tu, alista todo en el ghat (balneario)”.

“Lleven a cabo todas estas tareas expertamente, y después de haber enguirnaldado a los devotos con flores, nos reuniremos en un círculo para un kirtan tumultuoso”.

Habiendo escuchado las palabras de Mahaprabhu, los devotos siguieron sus órdenes con gran afecto, reuniendo guirnaldas, pasta de sándalo, betel, ghee, miel y leche; todo aquello que es esencial para adorar al Señor. Los diferentes regalos y artículos fragantes para los devotos y el Señor fueron entonces distribuidos de manera adecuada. El kirtan comenzó al mediodía. En ese momento todos cantaron “¡Hari! ¡Hari!” y la mridanga hizo que todo el kirtan fuera auspicioso. De esta manera se sumerge Parameshvari Das en los pasatiempos rasika (melífluos) del Señor».

Después de que Sri Chaitanya Mahaprabhu aceptara la orden de sannyas y fuera a vivir en Jagannath Puri, Sri Advaita Acharya y Sita Thakurani acostumbraban visitarle cada año llevando consigo a su hijo Achytananda. En una ocasión Sita Thakurani preparó algunos de los alimentos favoritos del Señor y le invitó a su hogar para comer el almuerzo. Para incrementar su éxtasis, el Señor, quien siempre está absorto en el Krishna Nama, honró su invitación y aceptó el almuerzo en el hogar de Advaita y Sita.

Cuando Sachi y la gente de Nabadwip oyeron que Gourahari estaba donde Advaita, todos ellos fueron a visitarle. Viéndole en el vestido de un sannyasi, experimentaron sentimientos encontrados de júbilo y de separación. Sita Thakurani preparó una opulenta comida y la sirvió en hojas de plátano; mientras Mahaprabhu y Nityananda comían, Advaita Prabhu habló y bromeó con ellos. Esto ha sido descrito extensamente en el Chaitanya-charitambrita, Madhya-lila, Capítulo 3. Después Mahaprabhu comió los alimentos preparados por Sachidevi para aliviar el sufrimiento que Él le causó con Su partida. La reunión de los devotos se convirtió en un gran festival y la casa de Advaita —en el pueblo de Shantipur— se transformó en la ciudad de Vaikuntha.

Sita Thakurani, estaba permanentemente sobrecogida por vatsalya-prema y trató al Señor tan afectuosamente como si fuera su propio hijo. El Señor Mismo también la trató con el mismo respeto y afecto que Él tenía por Sachidevi. Sri Sita Thakurani tuvo tres hijos: Achyutananda, Krishna Misra, y Gopal Misra, quienes fueron seguidores de Sri Chaitanya Mahaprabhu.

De acuerdo al Bhakti-Ratnakara, el padre de Sri Sita Thakurani era Sri Nrisimha Baduri. Sita Thakurani también tuvo una hermana llamada Sri. De acuerdo al Sri Goura-Ganodesha-Dipika, Sita Thakurani, la esposa de Sri Advaita Acharya, es Yogamaya, y su hermana Sri, es el prakash o manifestación de Yogamaya. (yogamaya bhagavati, grihini tasya sampratam, sita rupenavatirna, “Sri” namni tat prakashatah)

Traducción: Sundari Dasi

Revisión: Jai Balai Das

1 gocharan: Pasta que se obtiene de la frente de ciertas vacas para usarla posteriormente como medicamento y producto de belleza.

2 kunkuma: polvo hecho de cúrcuma o azafrán que se usa para hacer marcas sociales y religiosas.

3 aguru: una hierba fragante hecha aceite

Prabhupad

Calendario

«Ofrezco mis humildes reverencias a Su Divina Gracia, A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupad, quien es el amado asociado de Krisna y quien descendió a este plano desde Goloka. Llevando la orden de su Guru sobre su cabeza, él es el saktyavesa (apoderado) Avatar de Nityananda Prabhu personificado. Él distribuyó el mantra Hare Krisna por todo el mundo oriental y occidental, liberando y elevando a todas las almas caídas.

Él es el mejor de millones de jagat-gurus, debido a que es la personificación de la misericordia divina. Él ha distribuido por todo el mundo el dulce néctar del Srimad-Bhagavatam y el conocimiento trascendental del Bhagavad-gita. Él está continuamente ocupado en el exclusivo servicio devocional a Srila Bhakti Siddhanta Saraswati Prabhupad, Srila Rupa Goswami y Sri Gauranga Mahaprabhu. Ofrezco mis humildes reverencias a Srila Prabhupad, quien es como un abejorro que siempre está saboreando el néctar de los pies de loto de Sri Sri Radha y Govinda.»

(Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj)

Om Visnupad Srila A. C. Bhaktivedanta Swami Maharaj Prabhupad, el Fundador-Acharya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krisna, es el gran inaugurador de la Conciencia de Krisna en el mundo occidental. En solo diez años él difundió las enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu en todas partes, inundando el mundo con Conciencia de Krisna.

La íntima historia del trío de las santas personalidades de Srila Sridhar Maharaj, Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj y Srila Govinda Maharaj, es muy valiosa e interesante para todos los genuinos devotos. Ellos residieron juntos durante ochos años en la casa de Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj, situada en Sita Kanta Banerjee Lane, en Kolkata. Esto fue antes de que Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj tomara sannyas. Fue durante esa época que Srila Govinda Maharaj, bajo la orden de Srila Sridhar Maharaj, estudió el Bhagavad-gita bajo el cuidado de Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj. Más tarde, Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj aceptó la orden de sannyas de Srila Prajnan Kesav Maharaj, el discípulo sannyas de Srila Sridhar Maharaj.

Después de viajar al Occidente en 1965 y de difundir la Conciencia de Krisna en una forma milagrosa no vista anteriormente en la historia del mundo, cuandoquiera que él regresaba a la India, Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj —quien había llegado a ser conocido por sus discípulos y por muchos admiradores a lo largo del mundo como «Prabhupad»— se quedaría con Srila Sridhar Maharaj en el Sri Chaitanya Saraswat Math de Nabadwip.

Algunos especiales puntos que le mencionaba a sus discípulos acerca de Srila Sridhar Maharaj, en esas visitas, fueron: «En ambas, edad y experiencia, él es mayor a mí. Fui afortunado en tener su asociación desde 1930… Krisna y Prabhupad (Srila Bhakti Siddhanta Saraswati Thakur, el diksa-Guru de los dos: Srila Sridhar Maharaj y Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj) quiso que él me preparara… Srila Sridhar Mahraj vivió en mi casa por muchos años, de manera que, naturalmente, tuvimos pláticas muy íntimas y él fue mi buen asesor. Yo acepté muy seriamente sus consejos y sus instrucciones, debido a que desde el mismo principio supe que era un Vaisnava puro, un devoto puro… nuestra relación es muy íntima».

Antes de su partida de este mundo, en 1977, Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj instruyó a sus seguidores a que consultaran y aceptaran la guía de Srila Sridhar Maharaj. Después de la partida de Srila Bhaktivedanta Swami Maharaj, Srila Sridhar Maharaj declaró: «Yo lo considero un Saktyavesa Avatar… Krisna descendió para ayudarlo… El Poder Divino descendió para ayudarlo, de otro modo, hubiera sido imposible. Nos es algo ordinario que cualquier persona hubiese podido hacer; lo más elevado ha sido traído hasta la posición más baja, (distribuido) tan extensamente por él. No puede ser sino el Poder Divino, corporificado, y en una gran magnitud e intensidad; por lo tanto, él es un Saktyavesa Avatar, no puedo considerarlo de otra manera».