Śrīla Śrīdhar Mahārāj: … ese tipo de comprensión es de nuestra capital importancia.
Consideraremos que siempre estamos viviendo bajo el cielo.
tad viṣṇoḥ paramaṁ padaṁ
sadā paśyanti sūrayaḥ
divīva chakṣur ātatam
(Ṛg-veda)
“Los pies de nuestro Santo Maestro son como el sol y los ojos, un gran ojo como el sol, que está sobre nuestra cabeza.
Un ojo vigilante, un guardián, gran guardián, está sobre nosotros, colgando de nuestra cabeza, y estamos viviendo bajo ese ojo vigilante del guardián.”
Hare Kṛṣṇa.
Gauraharibol.
No es la referencia objetiva, sino la referencia subjetiva. Intentaremos vivir siempre en relatividad subjetiva, no objetiva.
No debo pensar: “Debajo de los pies, tengo un terreno donde puedo erigirme, así que soy grande. Porque debajo de mis pies hay tierra dura, puedo erigir allí ”. No es eso.
Pero, sobre mi conciencia está la superconciencia: el ojo del guardián vigilante. Estoy viviendo bajo la mirada de ese ojo.
No abajo sino arriba, arriba, nuestra āśraya. Estamos colgando con nuestro apoyo en el mundo sustancial y superior.
Siempre sea consciente, en consideración con ese Guardián.
Y solo en su dirección llegaremos a conectarnos con los sirvientes, es decir, a quienes se considera de menor realización. Pero es el principal apoyo que pensaremos tener del mundo superior. Tad Viṣṇoḥ.
Entonces, este Ṛg-mantra, este es un mantra principal en Ṛg-veda. Cada vez que alguien se acerque a un nuevo deber, se pensará a sí mismo justo antes de eso: “¿Qué es él? ¿Quién va a abordar un deber en particular? ¿Cuál es su posición? ”Su posición se le ha dado para pensar de tal manera que esté bajo la vigilancia de su Guardian.
Y es tan vivo como el sol, un gran ojo al igual que el sol se extiende sobre tu cabeza.
La luz misma, puede atravesarla para ver cualquier cosa dentro de ti. Y con esta identificación, usted aborda cualquier cosa como su deber.
Pero [no] se alienta [a pensar] que usted en una tierra sólida está de pie y que va a hacer esto y aquello. Nunca.
Entonces, relación subjetiva. Realmente, somos … tal como corre el sol. ¿Dónde está parado, el rayo del sol? Se encuentra en el sol. El rayo se encuentra en el sol. Esa es su fuente. Así también, debemos pensar que nuestra posición está en la conciencia de conectarnos a la fuente… Somos tantas partículas de conciencia, y nuestra posición, nuestra patria, es esa área consciente: conciencia de Dios, conciencia de Kṛṣṇa. Conciencia de Kṛṣṇa, esa es nuestra relación.
Siempre seremos conscientes del hecho. Estamos conectados con la conciencia de Kṛṣṇa. Somos miembros del mundo de la conciencia de Kṛṣṇa, y hemos llegado a vagar por la tierra extranjera de la conciencia material, este māyā, la idea errónea de que somos una unidad de este mundo material. No es tal.
Somos la unidad del mundo consciente, el mundo consciente de Kṛṣṇa, y de todos modos hemos llegado a esta concepción material de las cosas.
Y la materia es dónde, qué puedes explotar, nuestro lado objetivo y el lado subjetivo, lo que debemos reverenciar, y nuestra relación con la reverencia, la devoción, con la entidad superior. Y no de explotación o disfrute. Y disfrute real, disfrute divino, que proviene del servicio, no de la explotación. Todas estas cosas básicas debemos entender.
Hare Kṛṣṇa.
Goura Hari Bol!!!
Un discurso informal en el Sri Chaitanya Saraswat Math en Sri Nabadwip Dham, West Bengali, India, el 17 de Febrero de 1982, por Srila Bhakti Raksak Sridhar Dev-Goswami Maharaj.
Colaboración: Gouravani devi dasi. Scsmath Morelia.
***
Momentos capturados durante el festival de Aniversario de Sus Señorias Sri Sri Guru Gauranga Gandharva Govinda Nanda Nandana, en Veracruz.