El martes 25 de febrero, conforme al calendario lunar se celebra el dia de la aparición de Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj.
Conforme a la etiqueta Vaisnava, al cumpleaños del maestro espiritual se le llama Sri Vyasa puja, o el dia de la adoración del representante de Srila Vyasadev, el autor de las escrituras Védicas.
Por cuestiones de la agenda de los devotos, en diferentes centros de nuestro país, esta celebración se estará honrando a partir de hoy 23 de febrero de 2020.
Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj ¡Ki Jay!
***
Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj nos comparte sus primeras impresiones de cómo llegó al movimiento de Conciencia de Krishna.
***
Mis primeros años con los devotos.
Durante una estancia de verano para estudiar inglés en Boston, Estados Unidos, vi por primera vez a los devotos del Movimiento Hare Krishna. Había ido a estudiar un curso de inglés, en la universidad de Harvard, por medio de un intercambio estudiantil. Y había conseguido hospedaje con una familia americana. Un día después de las clases yendo en el metro en el tramo que se desplaza por el exterior, regresando a la casa donde me hospedaba, ahí estaban en la calle unos hombres rapados, en grupo, cantando, vestidos de manera extraña para mí. Sorprendido solo los contemple. Nunca más los volví a encontrar en esa ciudad, sino hasta mi regreso a México.
Vivía en casa de mis padres en Monterrey y estaba estudiando Administración de Empresas; a mi juicio una de las carreras universitarias más fáciles, porque me consideraba poco hábil para las matemáticas o la ciencia. Pensaba que esa carrera cubría en algo mis expectativas. Sin embargo, en lo más íntimo, no me hallaba muy bien en la vida. Experimentaba una sensación de frustración, me percibía egoísta, envidioso, amigo desleal, mezquino. Yo tenía una novia con la perspectiva de casarnos y formar una situación, situación que no se dio.
No puedo hacer una cronología de todos los sucesos de mi vida que me llevaron al Movimiento Hare Krishna, sin embargo, ahora pienso que fue un poco el destino y mucho la mano de Dios, porque cada uno nace con cierta naturaleza y vocación individuales. En aquel tiempo yo no conocía nada sobre Conciencia de Krishna. Mis padres eran católicos y yo estudiaba en la escuela de los hermanos lasallistas. La escuela había fundado una iglesia en la colonia donde vivíamos. Yo conocía al sacerdote y lo buscaba con el fin de entender mis conflictos internos.
Incluso consideraba la idea de convertirme en sacerdote. Pero yo era muy cohibido, se me dificultaba interactuar con la gente, por lo tanto, el convertirme en sacerdote se me hacía muy difícil, más allá de mis capacidades. ¿Cómo voy a hacer para dedicar mi vida a Dios? ¿Cómo voy a relacionarme con Él?
Estaba claro que no sería como sacerdote católico. Consideré la posibilidad de convertirme en monje, ya que pensaba que podía vivir una vida más recluida. No sabía nada de la vida monástica, aunque para mi representaba una opción. Busqué ayuda y la encontré a través de un amigo de la escuela, que me resolvió las dudas y me hizo saber que dentro del universo católico existían grupos monásticos; monjes trapenses, monjes cartujos, monjes franciscanos, etcétera. Sin embargo, en México no había muchas de estas corrientes y si alguien deseaba ingresar a una de ellas debería ir a los Estados Unidos o a Europa.
Entiendo que se procesaba en mí el despertar espiritual, y me invitaba a hacer un cambio. Mis padres se molestaron y se preocuparon al percatarse de que yo tenía estas dudas y tales intenciones, ellos no contemplaban la idea de que me volviese religioso. Como la mayoría de los padres, ellos deseaban que su hijo fuese exitoso, hombre de familia y con hijos que perpetuarían su apellido. Entretanto a mis amigos yo les parecía raro y me hacían bromas, porque yo ya no era como antes.
Continuara…………