Toda la gloria a Sri Guru y Sri Gauranga
La pluralidad del Guru
por Srila Bhakti Sharan Vaisnava Maharaj
(Publicado en la revista Sri Vaishnava Tosani, No. 1, enero-febrero de 1992)
Durante los últimos diez años hemos estado escuchando muchas cosas relacionadas a buscar la ayuda y el refugio de un Vaisnava. A veces a ese Vaisnava se le acepta formalmente como un Siksa-Guru y la relación con él es continua; a veces será un encuentro breve (de lo más enriquecedor), y otras, será algo intermedio. Obviamente, la duración de ese vínculo no es el factor importante; la esencia de ese intercambio consiste en qué tan capaces somos de ponernos a los pies de un Vaisnava y de complacerlo de alguna manera. No deseo entrar en detallades desagradables, pero hemos escuchado decir que si un discípulo se pone a los pies de otro Guru —aún cuando su Guru ya haya regresado a Goloka— eso es como una prostitución.
La afirmación común es que todo se encuentra en los libros de Srila Prabhupad, que allí está todo lo que necesitamos y que hemos cometido una grave ofensa por buscar refugio en los pies de loto de Su Divina Gracia Srila Bhakti Raksak Sridhar Dev Goswami Maharaj y subsecuentemente en Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj. Como discípulo de Srila Prabhupada ciertamente estoy de acuerdo que todo está en sus libros, sin embargo, la manera en que yo pueda interpretar eso puede diferir enormemente de la interpretación que haga otro hermano o hermana espiritual. Me doy cuenta que toda la guía requerida se encuentra contenida en sus libros, pero a veces esa guía puede llevarnos a otras obras y, ciertamente, eso siempre nos conduce hacia los pies de loto de los Vaisnavas, es decir, hacia cualquier y todo Vaisnava genuino, a dondequiera que seamos lo suficientemente afortunados de hallar uno.
Acercarse a estos asuntos como si estuviéramos tratando de ellos en un tribunal de justicia mundano es algo muy grave para mí… pero, ya que estamos hablando de las declaraciones en los libros de nuestro Srila Prabhupada, tengo que referirme a algunas de ellas y presentarlas para la consideración de los lectores. Hay un significado en el Antya-lila del Sri Chaitanya-charitamrita, capítulo 7, texto 53. Allí encontramos esta interesante afirmación: «Uno no debe orgullosamente pensar que puede entender el amoroso servicio trascendental del Señor simplemente por leer los libros. Uno debe volverse un sirviente de un Vaisnava. Como Narottam Das Thakur lo ha confirmado: chadiya vaisnava-seva nistara payeche keva, uno no puede situarse en la posición trascendental a menos que sirva con plena fe a un Vaisnava puro». Debemos tener en mente que estamos tratando con el plano Adhoksaja y, por lo tanto, no podemos captar o atrapar algo de ese plano con nuestro intelecto mundano o con nuestro poder de razonamiento. Siempre debemos buscar a un Vaisnava y ofrecer servicio a sus pies de loto, ya que esto es la suma y sustancia de la Conciencia de Krisna.
Cuando al principio me uní al movimiento de la Conciencia de Krisna, solía escuchar esta declaración: Asociación es el 90% de la Conciencia de Krisna. Yo escuché que esta afirmación proviene de El néctar de la devoción, de Srila Rupa Goswami, y aunque no puedo citarla específicamente de allí, ciertamente este principio lo hallamos confirmado en todas las literaturas Vaisnavas. De Jada Bharata recibimos un maravilloso consejo en el Quinto Canto del Srimad-Bhagavatam (5:12,12):
raghunaitat tapasa na yati
na cejyaya nirvapanad grhad va
na cchandasa naiva jalagni-suryair
vina mahat-pada-rajo-‘bhisekam
«Mi querido Rey Rahugana, a menos que uno tenga la oportunidad de untar todo su cuerpo con el polvo de los pies de loto de los grandes devotos, uno no podrá comprender la Verdad Absoluta. Uno no puede comprender la Verdad Absoluta simplemente por guardar celibato, seguir estrictamente las reglas y regulaciones de la vida de casado, abandonar el hogar como vanaprastha, aceptar la orden de renuncia, sannyas, o por someterse a severas penitencias en el invierno tales como mantenerse sumergido en el agua o como rodearse de fuego en el verano bajo el ardiente sol.»
Prahlad Maharaj ha hecho una declaración similar en el Séptimo Canto:
naisam matis tavad urukramanghrim
sprsaty anarthapagamo yad-artha
mahiyasam pada-rajo-‘bhisekam
niskinchananam na vrnita yavat
«A menos que unten su cuerpo con el polvo de los pies de loto de un Vaisnava que está completamente libre de la contaminación material, las personas demasiado inclinadas a la vida materialista no podrán apegarse a los pies de loto del Señor, quien es glorificado por Sus actividades no comunes. Solo por ser consciente de Krisna y por tomar refugio en los pies de loto del Señor de esa manera (por bañarse en el polvo de los pies de loto de un Vaisnava), uno se podrá librar de la contaminación material».
Al final de cada capítulo de su Sri Chaitanya-charitamrita, Srila Krisnadas Kaviraj Goswami ora por la misericordia de Sri Rupa y Sri Raghunath, pero ninguno de estos grandes Vaisnavas fue su Diksa-guru. Vemos un proceder similar en las acciones de Srila Raghunath Das Goswami, cuando fue a tomar refugio en Srila Swarup Damodar Goswami, y más tarde en Srila Rupa y Srila Sanatan Goswami, después de la partida de Mahaprabhu y de Swarup Damodar. No creo que podamos encontrar algo erróneo en el proceder de Srila Krisnadas Kaviraj Goswami, más bien nuestra única oración es que podamos seguir sus pasos.
Traducción:
Jai Balai prabhu




