Toda la gloria a Sri Guru y Sri Gauranga
Iluminación y activación
Por la refulgencia de la luz podemos ver todo, sin embargo, no podemos ver el origen de la refulgencia, la luz original. Cuando nos ponemos en contacto con la luz original, de manera automática vemos la refulgencia. No es necesario esforzarse y ver la refulgencia sola, separada de la luz original. Esta idea es expresada de otra manera en el Srimad Bhagavatam (10.20.19):
na rarajodupas channah
sva-jyotisna-rajitair ghanaih
aham-matya bhasitaya
sva-bhasa puruso yatha
LA CANCION DE LA FLAUTA
Esta es una publicación con motivo del sagrado día de la Desaparición de Sripad Bhakti Premik Siddhanti Maharaj
Un fragmento del capítulo La flauta trascendental de Krisna, del libro La religión del corazón,
de Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj, editado y publicado por Sripad Siddhanti Maharaj.
Sonido: sombra y realidad
Se dice en las Escrituras védicas que el sonido es sabda-brahma —es una vibración trascendental—. Existe en la línea fronteriza de Goloka. Cuando el sonido en este mundo obtiene una conexión con el mundo espiritual, debe ir hacia Krisna. Aquí todos los sonidos llegan a través de la flauta de Krisna, pero ellos son una sombra de sonido. Cuando la sombra toma una forma, se vuelve realidad. Tiene una forma pura. Ya la simple sombra puede darnos muchísimo placer, ¿cuánto placer podrá darnos la canción verdadera? Debido a esto, necesitamos buscar esa realidad.
Se dice también en los Vedas que el sonido es el origen de los Vedas, y que los Vedas son una vibración sonora trascendental, no son una vibración mundana. A ellos se les llama sat-guna o veda-guna. Todo en este mundo proviene de las vibraciones trascendentales, y todo se activa mediante esas vibraciones que surgen de la flauta de Krisna.
La flauta de Krisna es el canto original y la vida de toda la creación. Una canción es sin duda algo bueno, y si eso es bueno aquí, debe ser aún mejor allá. Podemos decir que el canto de la flauta de Krisna es la canción más súper excelente.
Paralizado por el sonido
Srila Rupa Goswami compuso muchos versos que glorifican el sonido de la flauta de Krisna:
rundhann ambu-bhritas chamatkriti-param
kurvvan muhus tumburum
dhyanad antarayan sanandana-mukhan
vismapayan vedhasam
autsukyavalibhir balim chatulayam
bhogindram aghurnayan
bhindann anda-kataha-bhittim abhito
babhrama vamsi-dhvanih
(Vidagdha-Madhava 1.27 – Sermones, Vol. II)
«El sonido de la flauta de Krisna viaja a través de todos los mundos trascendentales y materiales. Abarca todo con júbilo, éxtasis, belleza y encanto. Todo toma forma a partir de ese maravilloso sonido. Cuando el Señor Brahma escucha el sonido de la fluta de Krisna, se pregunta de dónde procede. Todos están asombrados al escuchar el sonido de la flauta de Krisna. Anantadev, quien sostiene la Tierra sobre Su cabeza, voltea al escuchar el sonido de la flauta de Krisna».
El Gayatri, la canción de la flauta
Cuando el Señor Brahma nació de la flor de loto que nace del ombligo del Señor Visnu, vió que todo estaba oscuro. Trató de recordar quién era y de dónde había venido, pero no pudo entender nada. Entonces, escuchó un sonido, y ese sonido era «tapa». Él fue despertado por ese sonido y empezó a buscar de dónde había provenido y en qué sonido debía meditar. Luego, escuchó el sonido de la flauta de Krisna y ese era el sonido del Gayatri mantra.
Guru Maharaj dijo: gayatri muralista-kirtana-dhanam radhapadam dhimahi. El Gayatri mantra es la canción de la flauta de Krisna. Debemos tratar de ponernos en contacto con esa canción. Aquí las canciones son buenas, pero si somos adictos a las canciones mundanas, seremos engañados. Cuando sabemos que esas canciones son muy hermosas, de buen gusto y encantadoras, deberíamos intentar de ponernos en contacto con la canción original
Traducción: Jaibalai prabhu