Lectura de Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj del Sri Upadesh vol. 3, de su Divina Gracia Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj.

 

Durante las clases matutinas impartidas por Su Santidad Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj todos los días a partir de las 6:45 am a través de la página en Facebook Sri Chaitanya Saraswat Math Ticul, se extrajo el presente artículo transcrito de la segunda parte de la clase del día 15 de junio del 2021, que abarca del tiempo 1 hora 7 minutos y 33 segundos, hasta el tiempo de 1 hora, 37 minutos con 20 segundos.

Posterior a la partida de Srila Acharya Maharaj de este mundo, Srila Ashram Maharaj ha subdividido sus clases matutinas en dos partes: la primera parte la dedica a la lectura del Sri Chaitanya Charitamrita, mientras que la segunda parte la dedica a la lectura del libro Upadesh, de Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj. Es sumamente enriquecedor las enseñanzas de Srila Acharya Maharaj plasmadas en estos libros, pero lo es aún más el escuchar los comentarios que acompaña Srila Ashram Maharaj a cada párrafo de estos textos. Esperamos pues complacer de alguna forma a las y los devotos y seguidores del bhakti yoga en la línea Gaudiya, que con esta transcripción pretendemos servirlos, llevando las sagradas palabras de nuestro querido Maestro Espiritual Srila Ashram Maharaj de forma escrita a cualquier rincón del mundo.

 

 

Estamos leyendo el capítulo final que se titula “preguntas y respuestas” y estábamos en la pregunta ¿Quién es un guru fidedigno –sad guru-? Ahora, la siguiente pregunta es ¿Qué significa renunciar a una mala asociación? Estas son las instrucciones de las escrituras, el dejar a un lado la mala asociación. La mala asociación en este sentido, son aquellas personas que no están interesadas en el conocimiento de Conciencia de Krishna. Pero vamos a escuchar de Srila Acharya Maharaj su respuesta:

“En el mundo material y de acuerdo con la mentalidad de los que disfrutan, significa la visión material o la mezcla con las mujeres para el disfrute. Renunciar a tal visión material, se llama renunciar a una mala asociación. Renunciar a tales hábitos bajos y tratar se servir exclusivamente a Krishna con la mente, el cuerpo y el habla de uno, es llamado sanyas. El solo hecho de ser un vaishnava es el sanyas más elevado.”

 

Es decir, la posición del vaishnava se encuentra por encima de las órdenes de la vida espiritual, conocidas como brahmacharya, grihasta, vanaprasta o sanyas. En nuestra misión se le da mucha consideración, mucho respeto a aquellos que están en la vida de orden de sanyas o también quienes son brahmacharis, pero ya hemos escuchado, ya hemos mencionado que al llegar al Sri Chaitanya Saraswat Math, se nos enseñó de una manera muy adecuada y muy bella estas aclaraciones, y de esta manera pudimos cumplimentar nuestra educación espiritual, porque en el Math siempre vimos a Srila Sridhar Maharaj, a Srila Govinda Maharaj y posteriormente a Srila Acharya Maharaj, tener mucho aprecio por la actitud de servicio, más que por la posición que una persona pudiese tener de acuerdo a la sociedad, a su conocimiento, a su dominio de las escrituras, en fin.. Pero más que nada, a su actitud de servicio. Podía ser un hombre casado o incluso una hermana espiritual, pero en muchos casos era muy apreciada esa persona, porque tenía una elevada actitud de servicio realmente muy favorable, muy relevante. Entonces eso es a donde se centraba la atención de nuestros guardianes: aquellos que dentro de la comunidad tenían esa actitud de servicio.

 

Por supuesto también está la etiqueta vaishnava. ¿Por qué se le brinda esta atención al sanyas? Bueno, para explicarlo de una manera muy fácil, Mahaprabhu mismo aceptó esa orden de vida espiritual de sanyas, porque Él quería atraer el respeto de la gente, pero no de una manera para su vanagloria, ¡no! Él quería atraer la atención, el respeto, el valor de la gente hacia Él, para entregarles, para liberarlos y para entregarnos la dadiva o la medicina que Él había traído para todas las entidades vivientes. Y dándose cuenta que esto no procedía con su vida de casado, entonces Él dijo: “¡no no no! Esas personas están ofendiendo al doctor, a aquel que ha venido a liberarlos de esta condición material”. En la India se respeta mucho la orden de sanyas, y es por ello que Sri Chaitanya Mahaprabhu tomó esa orden. También en occidente; quizás no se conoce tanto la orden de vida de sanyas pero si se conocen otras órdenes de vida religiosa como el sacerdote o el pastor, o los hermanos que son monjes o las monjas, las hermanas que viven una vida de dedicación al Señor. La gente los aprecia, los respeta, saben que son personas dedicadas a Dios, no a la vida sensual o a la vida material en este plano físico; por lo tanto se les tiene este respeto. Entonces en la sociedad también nosotros tenemos este respeto, pero tenemos mucho aprecio por la actitud de servicio.

Ahora, en cuanto a la mala asociación, aquí la está describiendo Srila Acharya Maharaj en estos puntos básicos: los pensamientos materiales o el interesarnos en las personas con un interés separado; eso es una mala asociación, como por ejemplo el hombre verse relacionado con las mujeres solamente por el deseo de disfrutar. En el movimiento hay hombres casados, hay familias que son muy honorables, que todos reconocemos como líderes incluso de nuestra misión. Entonces debemos entender bien esta situación. Pero Maharaj está aquí explicándonos que el hecho de relacionarnos con mujeres, o las mujeres con los hombres para el sentido del disfrute vano de nuestros sentidos, eso no es conveniente para la vida espiritual. La vida espiritual debe ser llevada a cabo en cualquiera de éstos cuatro asramas: el asram de brahmachari o los estudiantes que viven en el ashram o en la casa de Sri Gurudev y que lo sirven; el grihastra o el casado, el vanaprasta o quien ha cumplido con deberes previos, y el sanyas o renunciante.

En cuanto al grihasta o la orden de casado, se ha unido en matrimonio con su pareja, con su cónyuge, porque desean practicar la vida espiritual juntos, la vida de matrimonio, pero con un sentido espiritual. No son grihamedis donde el objetivo de sus vidas es la sensualidad… no… Ellos están tratando de moldear sus vidas “tenemos estos cuerpos, tenemos esta vida, tenemos estas necesidades” pero el proceso de la devoción es tan misericordioso que nos está dando a todos una oportunidad para que, como dice aquí Srila Acharya Maharaj, podamos practicarlo correctamente, en cualquier situación de la vida que nos encontremos, ya sea como hombre célibes, hombre o mujeres casados, o mujeres célibes o casadas. El grihasta asram tiene esa finalidad, y por lo tanto es un ashram, es un lugar donde se practica una vida espiritual. Y muchos de nuestros hermanos casados y muchas de nuestras hermanas espirituales “didis” son personas ejemplares, personas que muchas veces son líderes de una comunidad, que están encargadas del funcionamiento de la comunidad o de un templo.

Srila Govinda Maharaj siempre dijo que en su carta astrológica, (hablando de la quiromancia) tenía muy bien aspectados la figura de sus hijas. Entonces Maharaj tuvo tres hijas en su etapa de vida familiar, pero como líder espiritual, como sucesor de Srila Sridhar Maharaj, posteriormente él tuvo miles de hijas ­–por tomarlas como discípulas bienquerientes–, y él decía siempre, hablando de ellas, que eran muy buenas, y dijo: “no tenía muy bien aspectado la cuestión de mis hijos”. Hemos escuchado de Srila Janardan Maharaj cuando se refería en una instancia sobre esto. Sin embargo el llego a decir “los hijos no somos tan buenos como las hijas” ese era el mensaje suyo.

Sin embargo tenemos a muchos hermanos que son muy dedicados, gloriosos. Algunos casados, otros sanyasis, otros brahmacharis o vanaprastas, pero realmente muy valiosos. Y este es el caso de Srila Acharya Maharaj quien está aquí contestando las preguntas en el Upadesh. Los devotos de una manera muy correcta han puesto al final del libro diversas preguntas. Después de leer el libro uno siempre tiene preguntas, y algunas de esas preguntas las va a encontrar contestadas al final del libro en la forma de preguntas y respuestas… Eso es muy correcto. Los devotos que hicieron todos estos libros, pensaron de una manera muy excelente para presentar los discursos de Srila Acharya Maharaj sobre diferentes temas, y después incluir esta sección de preguntas y respuestas. Tad vidhi pranipatena, pariprashnena sevaya, upadekshianti te janam janinam tattva darsinam. Acercarnos a la vida espiritual significa venir con la intención de hacer una ofrenda, de entregarnos, de no mantener nuestra independencia sino de entregarnos a la dirección, a las instrucciones del vaishnava. Eso demuestra un deseo serio de querer vivir la vida humana de la mejor manera, al acercarnos a los pies de loto del vaishnava.

 

Entonces, tenemos que diferenciar entre renuncia y una mala asociación, pero cuando nos asociamos con cualquier cosa solamente para nuestro interés, para gratificar nuestros sentidos, eso se llama “anartha” y debemos de hacerlo a un lado.  Eso es muy detrimental para aquella persona que ha adoptado una vida de dedicación al Señor Supremo, al vaishnava, el relacionarse de una manera sensual, con una mujer, o de una mujer con un hombre. Esto debe ser realizado dentro del asram de grihasta: es ahí donde se puede formar una familia, se puede vivir en pareja, donde se puede establecer el matrimonio y un hogar. Pero ese hogar siempre va a estar adecuado de acuerdo a la meta espiritual, el servicio del vaishnava, y hay casos dentro del Ramacharita, dentro de la escuela de Ramanujacharya también, e incluso hay muchos casos del Señor mismo como un líder ejemplar, como un hombre casado ejemplar. Hay muchos ejemplos tanto de las hermanas espirituales, de las mujeres, como también de los hombres, dentro de la orden de vida de casado, grihasta, que son elogiables, mejor que cualquier otra persona, aunque sea un sanyasi, aunque un brahmachari.. Entonces este es el punto, y esto es la instrucción de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Kiba vipra, kiba nyasi, sudra kene noi, jey tattva krsna veta, sei guru hoi. No importa si uno es una mujer, si uno es un sudra, si uno es una persona que ha nacido en tal lugar…

Aquí en el primer texto del capítulo de hoy se menciona esto. En el capítulo 20 del Sri Chaitanya Charitamrita se describe cuando el Señor instruye la ciencia de la verdad a Srila Sanatana Goswami. Ahí Él está diciendo en el primer verso que: “aunque uno sea una persona considerada como el más bajo de los hombres, por la misericordia del Señor, él puede explicar esta ciencia de la devoción fácilmente a otros.”

Bueno, estas son las situaciones que se nos mencionan aquí. Entonces Srila Acharya Maharaj nos explica de acuerdo a la pregunta inicial de la mala asociación: “…significa la visión material o la mezcla de mujeres para el disfrute…” los sentidos tienen una ocupación muy gloriosa que es la de poder ocuparse en el servicio del Señor. Pero cuando los sentidos no son ocupados en el servicio al Señor, entonces se vuelven nuestros enemigos mortales. “…para el disfrute…” no para el servicio. Cuando se hace para el servicio es otra cosa, y debemos siempre de considerar las cosas con mucha cautela. “…renunciar a tal visión material, se llama renunciar a una mala asociación…” Esa visión material nos hace asociarnos con todo, con todas las cosas en detrimento de nuestro progreso, de nuestro verdadero bien, del bien del alma. La visión material es el enemigo.

Estamos acostumbrados a ver las cosas de esa manera. ¿Qué significa visión material? Que todo está hecho para mi disfrute, para servirme a mí, para ver como yo lo voy a usar. Esta situación es muy desfavorable, y aquí la está resaltando Srila Acharya Maharaj.

Uno pudiera decir: “no pero no te estás asociando con una persona de alguna forma” no. Incluso la asociación que tú estás teniendo simplemente con tu visión, con tu deseo material, se vuelve muy desfavorable. Esa mala visión, esa visión material debemos hacerla a un lado, porque nos hace relacionarnos con el medio ambiente de la peor manera.

“…renunciar a tal visión material, se llama renunciar a una mala asociación…” la pregunta inicial fue ¿Qué significa renunciar a una mala asociación? Pero pudiera expresarse de mejor manera esta pregunta ¿En qué consiste renunciar a una mala asociación? ¿Qué es el renunciar a una mala asociación? Entonces aquí lo explica Srila Acharya Maharaj “…renunciar a tales hábitos bajos, renunciar a tal visión material se llama renunciar a una mala asociación. Renunciar a tales hábitos bajos y tratar de servir a Krishna con la mente, el cuerpo y el habla de uno es llamado sanyas…”

Ya explicábamos que existe la orden de sanyas. Bhaktisidhanta Saraswati Takhur la ha incluido dentro de su movimiento dentro de la misión que Él generó: la Gaudiya Math, la misión Gaudiya Vaishnava. Pero ¿por qué estableció esta orden? Porque El cómo una persona que está enseñando a la generalidad de la gente lo que significa un vaishnava, está aceptando siempre ciertas cosas para enseñarnos. Él está utilizando las cosas materiales… fíjense bien, Srila Acharya Maharaj está diciendo: “…renunciar a tal visión material se llama renunciar a una mala asociación…” Es decir, una visión material significa una visión de disfrute. Pero la posición de Srila Bhaktisidhanta Saraswati Takhur, como la de nuestros guardianes actuales, es la de enseñarnos a no utilizar las cosas para mi disfrute personal. “la posición de nuestros shastras gurus” Él nos está dando este ejemplo. ¿Quiénes son los shastra gurus? ¡Aquí está! –Srila Ashram Maharaj muestra el Chaitanya Charitamrita– Sriman Mahaprabhu está instruyendo a Rupa Goswami, y ahora está instruyendo a Sanatana Goswami, ellos son nuestros shastra gurus… cuando vemos a esos shastra gurus, debemos ver que ese es el deseo del Señor, debemos conectar las cosas de esa manera con las cosas espirituales, con las cosas que descienden del plano superior. Entonces cuando Srila Bhaktisidhanta Saraswati Takhur dice esto, se refiere a estas personalidades… rupanugas, este movimiento de los seguidores de Sri Chaitanya Mahaprabhu es llamado rupanugas… Entonces, llamándose de esta manera, Él trata de educarnos y decir: “nosotros –personalmente hablando– no vamos a aceptar la posición de ellos, no vamos a aceptar las vestimentas de un babaji”. Un babaji es la quinta orden de la vida, conocida también como “paramahamsa”. Por encima de las cuatro órdenes de la vida espiritual, brahmacharya, grihasta, vanaprasta y sanyas, por encima de ellos tenemos “paramahamsa” que significa “babaji”. Entonces Él dijo “no vamos a usar esas sagradas ropas de nuestros shastra gurus, de nuestros mentores, de aquellos quienes son los seguidores de Sri Chaitanya Mahaprabhu, quienes encabezan esta sucesión discipular… no vamos a utilizarlas –ni ponérnoslas–, vamos a situarnos en un escalón más abajo” ¿cuál es un escalón más abajo? Estas cuatro órdenes espirituales “no vamos a utilizar la vestimenta de ellos, les vamos a reconocer que esa vestimenta solo puede ser aceptada por aquellos que están plenamente dedicados al servicio” y no que una persona inmadura, un chamaco viene ahí con sus vestimentas blancas… cuando todavía en él se huele las propensidades animales. No vamos, de una manera atropellada, a usar esas vestimentas. Al contrario, las vamos a valorar. ¿Cómo? Por enseñar, por predicar desde una etapa menor.

Entonces ¿cuál es esa etapa menor o inferior? Sanyas, el varna asrama, el sistema asrama. Varna y asrama, las cuatro clases sociales y las cuatro órdenes de la vida espiritual. Desde ahí vamos a aceptar este sanyas. Y también Él, Srila Bhaktisidhanta Saraswati explicó “nosotros por lo tanto no nos vamos a quedar en el Radha Kunda, ¡no! ese es el lugar por excelencia de la tradición vaishnava. Vamos a retirarnos un poquito, y a ofrecer respetos a ese lugar, y vamos a establecer nuestro campamento a orillas, en la falda de Govardhan, en la colina de Govardhan” Y por eso la canción: jaya jaya gurudev arati ujjvala, govardhana pada pithe buvana mangala. “Esta adoración a Sri Guru se está llevado a orillas de Govardhan”. Ese es el concepto de Srila Sridhar Maharaj y de Srila Bhaktisidhanta Saraswati Takhur. Los devotos seguidores de Srila Govinda Maharaj lo han mencionado de esta forma en esa canción llamada Guru-arati, “esta adoración de Sri Gurudev se está llevando a cabo a los pies de Govardhan” ¿Por qué? Porque de esa manera, se le está dando un valor especial, una posición muy importante al Radha Kunda. No vamos a entrar a esos lugares de primera mano. Vamos a tener mucho cuidado al practicar la devoción, dándole a cada cosa el valor adecuado.

De esta manera Srila Bhaktisidhanta Saraswati Takhur practicó la devoción. El no rebajó las cosas. Alguien pensará “estas personas le dieron el cordón brahmínico a personas que ni siquiera tienen casta superior, que son sudras” En un principio, sus actividades no fueron comprendidas por la sociedad en general, pero más tarde, algunas personas, sobre todo inteligentes, comenzaron a reflexionar sobre la campaña que había hecho Bhaktisidhanta Saraswati Takhur, y dijeron: “Si es cierto. Lo que hizo Él no fue denigrar, no fue abaratar la religión hindú. Más bien estableció la doctrina de Sriman Mahaprabhu, basada en la verdad revelada; esa es la doctrina establecida por el propio Señor en Bharata varsa (India)”

Entonces Srila Bhaktisidhanta dijo: “vamos a dar este gayatri mantra –cordón brahmínico– para indicarle a la sociedad en general, que aunque tú seas una persona con una posición muy prominente en la sociedad, si en ti no se ha despertado el ansia de disfrutar de los tópicos relativos a Krishna y a su servicio, a sus asociados, a su morada divina, a su forma trascendental, a sus pasatiempos, entonces tu posición privilegiada no vale absolutamente nada. Mientras que, por otra parte, si alguien es el más desfavorecido de la sociedad humana, pero si él tiene la misericordia del Señor, y está dándonos la muestra que con sus actividades está cumpliendo con la primera responsabilidad de toda vida humana que es el relacionarse con la satisfacción del Señor, entonces vamos a pensar que esa persona necesita ser considerado por todos como la mejor persona” Esa es la conclusión suya.

“…renunciar a tales hábitos bajos (se continúa con la lectura del libro Upadesh de Srila Acharya Maharaj) y tratar de servir exclusivamente a Krishna con la mente, el cuerpo y el habla, eso es llamado sanyas…” Entonces hay muchos devotos que si bien no son brahmines, o no son sanyasis, o no son tantas o tales designaciones, pero que están ocupándose totalmente con sus palabras, con sus acciones y con su mente en el servicio del Señor, eso es sanyas, eso es tridanda (finalmente se agregó una danda más, el alma también incluida ahí.) Entonces, esa persona aunque no la veamos en el hábito azafrán, esa persona debe ser muy respetable para nosotros, porque está ocupándose tal vez mejor que nosotros en el servicio al vaishnava, el devoto del Señor.

“…el solo hecho de ser un vaishnava (se continua con la lectura de Srila Acharya Maharaj) es el sanyas más elevado…” Aquí lo dice Srila Acharya Maharaj, el sólo hecho de ser vaishnava, ya lo vuelve a uno el sanyas más elevado, porque el vaishnava no tiene ni un deseo para sí mismo, su deseo es el de poder ver las cosas, todo el entorno, todos los seres, todas las criaturas, en relación que guardan con el Señor.

“…nuestro único deber, es ocuparnos en el servicio del Señor, aceptando la ropa apropiada dentro del varna-asrama-dharma para mostrar la dignidad de los paramahamsas de nuestro Guru Varga…” para demostrar la dignidad de esas personalidades que son los que encabezan nuestra sucesión discipular, los que encabezan nuestro movimiento de predica. Todos ellos son vaishnavas del más alto orden. Y nosotros nuestra ocupación es tratar de servirlos.

 

Transcripcion: Gadadhar Prabhu.

Scsmath Morelia Michoacan, Mexico

Comments

comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here