Referencias Selectas de Sri Madhvacharya del Sri Chaitanya Charitamrita, traducción y significados por Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupad.

ADI 1: Los maestros espirituales

Texto 1.19

Estas tres Deidades de Vṛndāvana [Madana-mohana, Govinda y Gopīnātha] han absorbido el corazón y el alma de los vaiṣṇavas gauḍīyas [seguidores del Señor Caitanya]. Adoro Sus pies de loto, porque Ellos son los Señores de mi corazón.

Significado

El autor del Śrī Caitanya-caritāmṛta ofrece reverencias respetuosas a las tres Deidades de Vṛndāvana, llamadas Śrī Rādhā-Madana-mohana, Śrī Rādhā-Govindadeva y Śrī Rādhā-Gopīnāthajī. Estas tres Deidades lo son todo para los vaiṣṇavas bengalíes, o vaiṣṇavas gauḍīyas, que tienen una aptitud natural para residir en Vṛndāvana….

Los cuatro ācāryas vaiṣṇavas, que son las grandes autoridades de las cuatro sucesiones discipulares vaiṣṇavas, lo mismo que Śrīpāda Śaṅkarācārya, de la escuela māyāvāda, pertenecieron a las provincias Pañca-draviḍa. Entre los cuatro ācāryas vaiṣṇavas, aceptados todos ellos por los vaiṣṇavas gauḍīyas, Śrī Rāmānuja Ācārya advino en la parte sur de Andhra Pradesh, en Mahābhūtapurī; Śrī Madhva Ācārya advino en Pājakam (cerca de Vimānagiri), en el distrito de Mangalore; Śrī Viṣṇu Swāmī advino en Pāṇḍya; y Śrī Nimbārka, en Muṅgera-patana, en el extremo sur.

Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó la cadena de sucesión discipular proveniente de Madhva Ācārya, pero los vaiṣṇavas de Su línea no aceptan a los tattva-vādīs, que también pretenden pertenecer a la Mādhva-sampradāya. Para distinguirse claramente de la rama tattva-vādī de descendientes de Madhva, los vaiṣṇavas de Bengala prefieren autodenominarse vaiṣṇavas gauḍīyas. A Śrī Madhva Ācārya se le conoce también con el nombre de Śrī Gauḍa-pūrṇānanda, y, por tanto, el nombre de Mādhva-gauḍīya-sampradāya es perfectamente adecuado para la sucesión discipular de los vaiṣṇavas gauḍīyas. Nuestro maestro espiritual, Oṁ Viṣṇupāda Śrīmad Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Mahārāja aceptó la iniciación en la Mādhva-gauḍīya-sampradāya.

 

ADI 3: Las razones externas del advenimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu

Texto 3.40

La práctica religiosa para la era de Kali es difundir las glorias del santo nombre. Con este único propósito descendió el Señor, en un color amarillo, como el Señor Caitanya.

Significado

En esta era de Kali el sistema práctico de religión para todos consiste en cantar el nombre de Dios. Esto fue introducido en esta era por el Señor Caitanya. El bhakti-yoga comienza realmente con el canto del santo nombre, como lo confirma Madhvācārya en su comentario sobre el Muṇḍaka Upaniṣad, en el que cita este verso de la Nārāyaṇa-saṁhitā:

dvāparīyair janair viṣṇuḥpañcarātrais tu kevalaiḥ
kalau tu nāma-mātreṇapūjyate bhagavān hariḥ
«En Dvāpara-yuga, la gente debe adorar al Señor Viṣṇu únicamente siguiendo los principios regulativos del Nārada-pañcarātra y otros libros igualmente autorizados. Sin embargo, en la Era de Kali, simplemente se deben cantar los santos nombres de la Suprema Personalidad de Dios».

ADI 6: Las glorias de Śrī Advaita Ācārya

Texto 6.40

Pensando: «Él [Śrī Advaita Ācārya] es un discípulo de Śrī Mādhavendra Purī», el Señor Caitanya Le obedece, respetándole como a Su maestro espiritual.

Significado

Śrī Mādhavendra Purī es uno de los ācāryas de la sucesión discipular que se origina con Madhvācārya. Mādhavendra Purī tuvo dos discípulos principales, Īśvara Purī y Śrī Advaita Prabhu. Por tanto, la GauḍīyaVaiṣṇava sampradāya es una sucesión discipular que proviene de Madhvācārya.

Este hecho está aceptado en los libros autorizados conocidos como el Gaura-gaṇoddeśa-dīpika y el Prameya-ratnāvalī, y también por Gopāla Guru Gosvāmī. El Gaura-gaṇoddeśa-dīpikā (22) afirma claramente que la sucesión discipular de los vaiṣṇavas gauḍīyas es como sigue:

«Brahmā es el discípulo directo de Viṣṇu, el Señor del cielo espiritual. Su discípulo es Nārada, el discípulo de Nārada es Vyāsa, y los discípulos de Vyāsa son Śukadeva Gosvāmī y Madhvācārya. Padmanābha Ācārya es el discípulo de Madhvācārya, y Narahari es el discípulo de Padmanābha Ācārya. Mādhava es el discípulo de Narahari, Akṣobhya es el discípulo directo de Mādhava, y Jayatīrtha el discípulo de Akṣobhya.

El discípulo de Jayatīrtha es Jñânasindhu, cuyo discípulo es Mahānidhi. Vidyānidhi es el discípulo de Mahānidhi, y Rājendra es el discípulo de Vidyānidhi. Jayadharma es el discípulo de Rājendra. Puruṣottama es el discípulo de Jayadharma. Śrīman Lakṣmīpati es el discípulo de Vyāsatīrtha, que es el discípulo de Puruṣottama. Y Mādhavendra Purī es el discípulo de Lakṣmīpati».

ADI 7: Los cinco aspectos del Señor Caitanya

Texto 7.110

«Śaṅkarācārya no es culpable, porque es por orden de la Suprema Personalidad de Dios que ha cubierto el verdadero propósito de los Vedas.

Significado

Las Escrituras védicas deben ser consideradas como una fuente de conocimiento verdadero, pero si no se toman tal y como son, pueden conducir a engaño. Por ejemplo, la Bhagavad-gītā es una importante Escritura védica que se ha enseñado durante muchos años, pero como fue comentada por bribones sin escrúpulos, la gente no se benefició de ella, y nadie llegó a la conclusión de ser consciente de Kṛṣṇa.

Por tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: mukhya-vṛttye sei artha parama mahattva, «Enseñar las Escrituras védicas en conformidad con su contenido directo, sin comentarios falsos, es algo glorioso». Por desgracia, Śrī Śaṅkarācārya, por orden de la Suprema Personalidad de Dios, hizo una presentación intermedia entre ateísmo y teísmo para engañar a los ateos y llevarlos al teísmo, y para hacerlo, abandonó el método directo del conocimiento védico, y trató de presentar un significado que es indirecto.

El propósito de las exposiciones de los Upaniṣads y del Vedānta-sūtra consiste en establecer de manera filosófica el carácter personal de la Verdad Absoluta. Los impersonalistas, sin embargo, para establecer su filosofía, aceptan estas exposiciones en base a lakṣaṇā-vṛtti, significados indirectos. Así, en lugar de ser tattvavādas, es decir, buscadores de la Verdad Absoluta, se vuelven māyāvādas, confundidos por la energía material. Cuando Śrī Viṣṇu Svāmī, uno de los cuatro ācāryas del culto vaiṣṇava, presentó su tesis sobre el tema de śuddhāvaita-vāda, los māyāvādīs se aprovecharon inmediatamente de esa filosofía, e intentaron establecer su advaita-vāda, también llamada kevalādvaita-vāda. Para derrotar esta kevalādvaita-vāda, Śrī Rāmānujācārya presentó su filosofía de viśiṣṭādvaita-vāda, y Śrī Mādhvācārya presentó su filosofía de tattva-vāda, las cuales son grandes obstáculos para los māyāvādīs, ya que derrotan su filosofía de manera escrupulosamente detallada.

Los que estudian la filosofía védica saben muy bien lo sólidamente que Śrī Rāmānujācārya y Śrī Madhvācārya se enfrentaron a la filosofía impersonal māyāvāda con sus respectivas filosofías viśiṣṭādvaita-vāda y tattvavāda. Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó el sentido directo de la filosofía vedānta, y así derrotó inmediatamente la filosofía māyāvāda. Su opinión a este respecto era que todo el que sigue los principios del Śārīraka-bhāṣya está sentenciado.

MADHYA 9: El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu visita los lugares sagrados

Texto 9.245-249

Caitanya Mahāprabhu llegó seguidamente a Uḍupī, la morada de Madhvācārya, donde vivían los filósofos tattvavādīs. Allí vio la Deidad del Señor Kṛṣṇa y enloqueció de éxtasis.
En el monasterio de Uḍupī, Śrī Caitanya Mahāprabhu vio la muy hermosa Deidad del «Gopāla danzante». Esa Deidad Se le apareció a Madhvācārya en un sueño.
De alguna forma, Madhvācārya había encontrado la Deidad de Kṛṣṇa en un bloque de gopī-candana que trasportaban en un barco.
Madhvācārya llevó a la Deidad de Gopāla danzante a Uḍupī, y la instaló en el templo. Hasta la fecha, la Deidad es adorada por los seguidores de Madhvācārya, los tattvavādīs.
Śrī Caitanya Mahāprabhu experimentó un gran placer al ver aquella hermosa forma de Gopāla. Durante mucho tiempo, danzó y cantó lleno de amor extático.

Comments

comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here