
Su Divina Gracia Śrīla Bhakti Sundar Govinda Dev-Goswāmī Mahārāj
explica acerca de la posición del Señor Śiva
como el mejor de los Vaiṣṇavas
El Señor Śiva puede dar la liberación. Tiene ese poder, y es un agente perfecto del Señor Kṛṣṇa. En el último capítulo del Śrīmad Bhāgavatam (12.13.16), encontrarán:
nimna-gānāṁ yathā gaṅgā
devānām achyuto yathā
vaiṣṇavānāṁ yathā śambhuḥ purāṇānām
idam tathā
(«Así como entre todos los ríos el Gaṅgā es supremo; entre todas las divinidades el Señor Achyuta es supremo, y entre los Vaiṣṇavas el Señor Śiva es supremo, de la misma manera entre todos los Purāṇas el Śrīmad Bhāgavatam es supremo.»)
A partir de esto podrán entender que Kṛṣṇa le ha dado poder a los semidioses y que, también, el Señor Śiva es el Vaiṣṇava supremo. ¿Qué es lo que canta el Señor Śiva? Canta el nombre de Rāma. ¿Y en quién medita el Señor Śiva? En su Amo: Rāma, Viṣṇu. De manera que, ¿cuál es el carácter del Señor Śiva? ¿Por qué medita y canta? Cuando entienden eso, entonces pueden entender la Conciencia de Kṛṣṇa.
Una vez, Parvatī Devī le preguntó al Señor Śiva: «¿Qué forma del Señor es supremamente adorable?» Parvatī esperaba que el Señor Śiva dijera: «Yo. Yo soy la Personalidad Suprema». Pero el Señor Śiva no dijo eso. El Señor Śiva dijo:
ārādhanānāṁ sarveṣāṁ viṣṇor ārādhanaṁ param
«La supremamente adorable Personalidad de Dios es Viṣṇu, Kṛṣṇa». Entonces, Parvatī Devī pensó: «No estoy adorando al Señor Viṣṇu. Estoy adorando al Señor Śiva». El Señor Śiva sonrió y dijo:
tasmāt parataraṁ devi tadīyānāṁ samarchanam
«Nārāyaṇ es la Suprema Personalidad de Dios, y aquel que adora a Nārāyaṇ, adora al más adorable Señor, pero por encima está aquel que adora a los devotos de Nārāyaṇ». Parvatī Devī se sintió muy feliz de escuchar eso. Ella sabe que el Señor Śiva medita en Viṣṇu y sirve a Viṣṇu. Ella sabe que él es Vaiṣṇavānāṁ yathā Śambhuḥ, el mejor de todos los Vaiṣṇavas, de manera que pensó: «Él sirve a Viṣṇu, y yo lo sirvo a él, así que me hallo en una posición muy apacible».
La cultura védica se hallaba muy amplia y apropiadamente estructurada en el Sur de la India, pero ahora está yendo en una dirección equivocada. Ustedes habrán visto muchas cosas incorrectas en el carácter de los hindúes que viven en el Sur, especialmente en la clase de los brahmines. Ellos están tomando la forma externa de la cultura védica, no su forma interna, y de ese modo han organizado la adoración al Señor Śiva. En relación a esto hubo mucho conflicto en la época de Rāmānuja Āchārya. Cuando la sampradāya Śaiva y la sampradāya de Rāmānuja crecieron, decayó la sampradāya de Śaṅkar, y esas sampradāyas Śaiva y de Rāmānuja chocaron entre sí. La sampradāya Śaiva quiso adorar al Señor Śiva y a nadie más, y el estilo de su adoración no fue el apropiado. Todavía hasta la fecha podemos ver esto en el Sur de la India. Se podría decir que ellos eran muy adictos, fanáticos. La sampradāya de Rāmānuja también se desvió tal vez unos cientos de años después de Rāmānuja. Ellos comenzaron a insultar a la sampradāya Śaiva, predicando así:
vyāghreṇa khādamāne ’pi na gachchhet śiva-mandiram
Su teoría era esta: si ves que un tigre viene a matarte, entonces, aunque haya cerca un Templo del Señor Śiva, cierra la puerta y sálvate de ser comido, pero no vayas al Templo de Śiva. ¡Es mejor dejar que el tigre te dé muerte y que abandones el cuerpo antes que ir y entrar en un templo de Śiva!» Ellos predicaron de esa manera tan extrema; realmente esa no es una prédica de acuerdo a los Vedas.
En todas partes existe un ajuste sistemático. El ajuste apropiado desciende desde Goloka Vṛndāvan. El conocimiento trascendental desciende y ajusta todas las cosas. En todas partes del Paravyoma Dhām están las moradas y las formas del Señor Viṣṇu, y allí también el Señor Śiva ocupa una posición. El Señor Śiva es también śuddha-sattva, pero cuando el Señor Śiva entra en este mundo material como el amo de Māyā, entonces se convierte en un guṇāvatār (el controlador de la modalidad material de la ignorancia). Esa posición del Señor Śiva no es tan buena. Ahora todos adoran a ese Śiva, el Śiva que es guṇāvatār. Nosotros somos Vaiṣṇavas, y adoramos al Señor Śiva en su forma Sadāśiva que se encuentra en el Paravyom Dhām.
Ustedes saben que en Vṛndāvan Dhām viven Rāseśvar Śiva, Gopīśvar Śiva, y muchas otras formas del Señor Śiva. Adoramos esas formas. Ofrecemos praṇām a Gopīśvar Śiva de esta manera:
vṛndāvanāvani-pate
jaya soma soma-
maule sanandana-sanātana-nāradeḍya
gopīśvara vraja-vilāsa-yugāṅghri-padme
prītiṁ niyachchha nitarāṁ
nirupādhikam me
(Sri Sankalpa-kalpadruma: 103)
(«Oh, protector de Vṛndāvan Dhām! ¡Oh, esposo de Umā, cuya corona es la luna! ¡Oh, Śiva, tú eres adorado por Sananda, Sanātan, Nārad y todos los sabios! ¡Toda la gloria a ti! ¡Oh, guardián de las gopīs! Por favor, otórgame el que yo tenga una devoción firme e incondicional por los pies de loto de la Pareja Divina que juega en Vraja.»)
El Señor Śiva otorga la entrada al Rāsa-līlā del Señor Kṛṣṇa. Él es el portero del Rāsa Sthali. Sin embargo, esa forma de Śiva no es una forma masculina. En la forma de una joven, una gopī, él es el portero del Rāsa Sthali, y cuando ofrecemos praṇām allí, usamos este mantra. Le pedimos devoción por Kṛṣṇa y el ingreso al Rāsa-līlā de Kṛṣṇa. Él otorga esa visa, y entonces entramos al Rāsa Sthali. Por consiguiente, el Señor Śiva tiene dos posiciones: una como guṇāvatār, y la otra como Śuddha Śiva. Siempre respetamos a todos, no únicamente a los Guṇāvatāres, Manvantārāvatāres o Līlā-āvatāres. Guardamos respeto por todos, pero estamos en la línea de la devoción exclusiva al Señor Kṛṣṇa. Esa es nuestra posición.
Referencia
De una plática del 23 de enero de 1993.
(Publicado por Sripad Tyagi Maharaj en «Gaudiya Darshan», en la página oficial del SCSMath)

Shiva Pranam Mantra
por Su Divina Gracia
Srila Bhakti Sundar Govinda Dev Goswami Maharaj
devadidevam-ahibhushnam-indukasham
panchananam pashupatim varadam prasannam
gangadharam pranatapalakamashutosham
vande sadashiva-haripriya-chandramaulim
Le ofrezco mis reverencias a Sada-Shiva, quien es querido a Hari, y cuya corona es la luna. Él es principal de los Devas, su cuerpo está decorado con serpientes y brilla como la luna. Posee cinco cabezas, porta su arma conocida como Pashupat, otorga bendiciones, posee una naturaleza satisfecha, sostiene a (la Madre) Ganga sobre su cabeza, mantiene a aquellos que le ofrecen reverencias, es fácilmente complacido.
Traducción: Jai Balai prabhu.