Toda la gloria a Sri Guru y Sri Gauranga
¿Es difícil ser devoto?
Extracto de una plática de Srila Bhakti Kusum Ashram Maharaj en Kolkata, India, en marzo de 2013
Devota: Hemos escuchado acerca de cantar cien mil veces el Santo Nombre, pero,¡es muy complicado ser devoto y muy complicado mantenerse en el servicio! ¿Qué nos puede aconsejar?
Srila Ashram Maharaj: Hay algo de cierto en eso, porque, en realidad, no es fácil desbaratar el ego. Ese es nuestro problema: ¿cómo desafanarnos de ese ego?
«Fácilmente puedo volver a cometer una tontería»
Estuvimos en Godruma donde está la casa que habitaba Srila Bhaktivinoda Thakur, y luego fuimos a los lugares de Sri Hari Hara y de Suvarna Bihar; por último, visitamos el lugar llamado Nrisimhapali; ahí terminamos ese recorrido. Pero el primer sitio que visitamos fue Surabhi Kunja, donde hay un templo en construcción. Allí se leyó el Pasatiempo del Señor Indra, de cómo él había ofendido al Señor Krisna y de cómo Krisna lo había perdonado. Indra había mandado un diluvio sobre Vrindavan. Sus intenciones eran muy nefastas pues quería dañar a los habitantes de ese lugar porque ya no le estaban rindiendo tributo. Él se enojó mucho y llevó a cabo tal acción: Hizo caer una fuerte lluvia por varios días sobre la aldea de Vrindavan, pero Krisna solucionó esta situación levantando la Colina de Govardan como un paraguas. Cuando Indra se dio cuenta de su error pidió perdón a Krisna. Lo que a continuación sucedió en este Pasatiempo es muy interesante y es muy bueno que lo entendamos nosotros. Indra quedó con el sentimiento de que: «Yo ofendí a Krisna, y Él ya me ha perdonado, pero con esta mentalidad que tengo fácilmente puedo volver a cometer una tontería». Indra no estaba tranquilo, pero entonces escuchó que Krisna aparecería en Nabadwip como Mahaprabhu, así que se dirigió a ese lugar y se quedó ahí para adorar al Señor, pues él ya no quería volver a cometer otra ofensa. Finalmente, recibió el darshan de Mahaprabhu.
Actitud penitente
De manera similar, Madhai, después de que Mahaprabhu, Nityananda y Sus devotos lo habían redimido de su ofensa, no estaba satisfecho, se sentía muy afligido. Él tenía esa actitud penitente de pensar que, aun a pesar de sus malas acciones el Señor no lo había matado si no que le había ofrecido el tesoro más divino. Las oraciones que ofreció Madhai son muy ejemplares, y lejos de pensar en ellos como dos ofensores pensamos en ellos como dos devotos: Madhavananda Prabhu y Jagadananda Prabhu, dos personalidades que a la postre se convirtieron en asociados de Mahaprabhu.
Nunca podremos avanzar si…
Nosotros recibimos estas bendiciones del Señor y Sus devotos —es necesario recibir la gracia de Sus devotos—. Y si podemos satisfacer a Sri Gurudev y los Vaisnavas, el Señor estará muy complacido, sin embargo, si no logramos hacerlo nunca podremos avanzar en nuestra vida espiritual. De una manera muy misericordiosa y considerando nuestra actitud muy poco devocional, ellos han reducido el número de rondas que debemos cantar diariamente.
Debemos disolver nuestro ego
Es difícil ser devoto debido a que nuestro ego es muy grande. Tenemos que ir poco a poco disolviendo ese ego; aunque la tarea parezca fenomenal, no hay que desanimarnos. El Señor dice que esta energía ilusoria Suya es imposible de superar, y está manifestada en la forma de mi ego. He alimentado y nutrido ese ego durante tantos años; él me ha susurrado al oído qué debo hacer —todo con el fin de hacerlo crecer, darle vigor y desarrollarlo—. Y yo le he escuchado y le he hecho caso. Pero ahora estamos escuchando las canciones devocionales, hemos venido a los pies de loto de los Vaisnavas y ellos nos han dado esta esperanza; así que ya no deseamos escuchar esa voz que nos invita a hacer grande este ego; sabemos que es más bien lo contrario: debemos disolverlo. Esa es la dificultad —aunque en realidad no es tan difícil.
Los momentos de dificultad
Hay momentos en los que la vida espiritual no nos ha parecido difícil, en los que parece que nos sentimos en un estado de éxtasis, en la bienaventuranza completa; sin embargo, cuando eso se acaba y nos llega la zozobra, perdemos nuestra fe y nos cuestionamos. Aun así, siempre habrá algún practicante que con mucha bondad venga a ayudarnos para que no nos quedemos en esos momentos de dificultad en el que la mente está muy renuente a continuar y prefiere quedarse en esa condición donde vemos más cosas negativas que positivas.
Las palabras y los consejos de los Vaisnavas, los devotos de Gurudev, nos proporcionan un poco de luz, y es necesario superar los momentos de dificultad. No hay que cometer ofensas. En los capítulos que leímos acerca de Jagai y Madhai se nos explica que ellos eran afortunados porque a pesar de que fueron pecaminosos no habían cometido ofensas y eso contó mucho para que el Señor los convirtiera.
Cruzar la ilusión muy fácilmente
A veces la situación parece muy difícil, pero debemos continuar. La energía ilusoria es muy difícil de superar, pero aquellos que se entregan al devoto del Señor pueden cruzar por encima de esa ilusión muy fácilmente. Este universo se considera como un océano de malas cualidades y dificultades, no obstante, hay algo bueno: si tú te entregas al Señor, esa dimensión enorme se volverá del tamaño de la huella de un ternero.
Los Vaisnavas son los que tienen la capacidad
No debemos afirmarnos en nuestra propia capacidad, para así poder continuar dentro de la asociación y la gracia de los Vaisnavas, son ellos los que tienen esa capacidad: nos han dado el canto del mahamantra Hare Krisna. Esta era es considerada un océano de malas cualidades, pero hay algo bueno: el canto del Santo Nombre de Krisna. Podemos cantarlo de forma mental, de manera individual con la japa, pero también podemos hacerlo en grupo, y esta es la mejor forma.
Cierta vez se dio una discusión entre devotos en la que alguien afirmó que nadie cantaba el número indicado de rondas; pero, al respecto, un devoto afirmó que en el Math se hace mucho énfasis en participar en los programas para cantar el Santo Nombre, lo cual no es de menor calidad que hacerlo en forma individual. A veces no le damos importancia a esto.
Dónde poner nuestra esperanza
Srila Gurudev nos hizo saber que uno de sus versos preferidos del Sri Sri Prapanna Jivanamrita es ese que dice: «Para aquel en cuyo corazón ha sido sembrada la semilla de la devoción, que es desinteresado y penitente, que denuncia su impotencia para abandonar la complacencia de los sentidos a pesar de entender al mismo tiempo que esta es fuente de sufrimiento, y que simultáneamente se ocupa en las actividades devocionales —muy pronto el Señor va a aparecer como un sol en el corazón de esa alma y va a reducir a cenizas toda esa montaña de actividades pecaminosas». Ahí debemos poner nuestra esperanza, ya que si la ponemos en nuestra propia capacidad —junto con esa dificultad que tenemos de sobreponernos a las dificultades—, entonces vamos a llegar a vernos deprimidos. Se nos invita a no poner la confianza en nuestra propia capacidad, sino en la promesa que el Señor hizo. El hecho de que en la presente era exista esta buena cualidad y que se publicite como el Santo Nombre, nos tiene que llevar a pensar en quién trajo ese Santo Nombre —y ese fue Sri Chaitanya Mahaprabhu.
En los parikramas que tuvimos pudimos escuchar como tantas personalidades estaban deseosas de recibir el darshan del Señor, sin embargo, en nuestro caso, nuestro deseo es recibir cualquier otro tipo de darshan [visión], como el ver un partido de futbol o tantas otras cosas. Por lo tanto, nos damos cuenta que nuestra atracción está muy distante de lo que esas personalidades poseían.
Las canciones devocionales nos citan el ejemplo de cómo limpiar diariamente el corazón. En Ekachakra, cuando limpiamos el Nath Mandir alguien comentó que muy rápidamente se llenaría de polvo otra vez; pero no debemos verlo así, sino más bien deberíamos decir: ¡Bendito polvo que me permites estar ocupado en el servicio! Necesitamos continuar haciendo nuestras ocupaciones con esa mentalidad.
Él no ha abandonado la búsqueda de Su sirviente perdido
En el momento en que yo sienta más la falta de esperanza, tengo que recordar que nada más estoy viéndome a mí mismo… y que tengo que ver el corazón del Vaisnava. No podemos quejarnos de que no ha habido una campaña decidida. El Señor Nityananda no es un alma cualquiera, ¡es el Señor Mismo!, y Él salió a mendigar y a postrarse en el suelo. Existe esa campaña. Él no nos ha olvidado; ¡nosotros sí!, ¡pero Él, no! Hay Pasatiempos en los que Mahaprabhu le dice a Sus devotos, tales como Sri Murari Gupta, Sri Srivas Thakur, Sri Advaita, Srila Haridas Thakur: «Tú pensaste que estabas solo, que tenías dificultades, pero Yo abandoné Mi mundo espiritual y vine para ver qué era lo que estaba pasando. ¿Lo recuerdas? ¿Te acuerdas cuando tuviste todo tipo de dificultades? Pues Yo estuve a tu lado, pero tú no me pudiste ver». Esa es nuestra fortuna. Vinimos a este mundo de una forma muy vil. Aprobar el examen era muy fácil, sin embargo, lo reprobamos de una forma muy vergonzosa. Y nosotros fuimos el menor número; el mayor número contestó bien. Y ahora estamos aquí, no obstante, Él no ha abandonado la búsqueda amorosa en pos de Su sirviente perdido.
El barrer todos los días la casa es como limpiar el corazón diariamente, pues diario aparecen cosas malas y tenemos que «barrerlas» por medio de cantar las canciones que nos han dejado los Acharyas y los santos Vaisnavas. Todos hemos pasado por momentos en los que nuestra esperanza se ha ido al suelo; es difícil, no podemos decir lo contrario, pero entendiendo cuál es nuestro futuro, siempre debemos buscar la ayuda de alguien o ayudar a quien se encuentre en esa situación.
La parte difícil
Y esa es la primera parte del proceso devocional: la parte difícil. En la parte que sigue ya no hay dificultad. Pero primero tendremos que disolver el ego, que es lo que nos ha traído aquí, y eso no podemos conseguirlo sin las bendiciones de Sri Guru, Sri Gauranga y los Vaisnavas, junto con nuestro ruego para que nos ocupen en su servicio y que mantengamos siempre nuestra fe. Es una campaña de alivio en beneficio de todos los que nos encontramos en una posición de sufrimiento.
Debemos tener paciencia
Debemos tener paciencia, así como es el caso de la madre que tiene que esperar nueve meses para ver su bebé. Hay que darle su debido tiempo a nuestro corazón para que quede limpio. No tenemos la capacidad de imaginar el bien que nos espera en ese futuro, pero ahí la fe tiene su lugar, debemos tener fe: Sraddha Devi. Es una situación como la de una persona que camina a ciegas, pero que tiene que continuar… cuando piensa que se va a caer ¡va a sentir ayuda! Así que Srila Govinda Maharaj decía que debemos ser sinceros y fieles —eso es todo—: sinceridad y fidelidad. Es todo lo que pedía de sus devotos.
Cuando vemos que los años pasan y que los devotos siguen en su servicio tratando de poner en su corazón la instrucción del Señor Supremo, no podemos más que sentir respeto. Se trata de una batalla muy extenuante, la de conquistarse a uno mismo —no a otros, sino a uno mismo—. Tenemos muchas cosas a nuestro favor y solamente se nos suplica que tengamos paciencia porque el resultado va a venir. No debemos pensar que lo que he empezado no tiene base o está mal hecho.
Transcripción: Sri Krisna Prema Tarangini Devi Dasi
Edición: Jai Balai Das
Publicaciones y enlaces recomendados