Por Su Divina Gracia, Om Visnupad
Srila Bhakti Sundar Govinda Dev-Goswami Maharaj
12 de Enero 2008

Aquí hay muchos devotos de diferentes países. Diferentes países significa diferentes idiomas, diferentes culturas, diferentes estilos de vida, diferentes alimentos—todo es diferente; pero nuestro concepto es uno, y eso es la conciencia de Krishna.

Aquí están todos reunidos, y han venido a verme aquí en Nabadwip. Yo soy su amigo, su maestro o su todo, puedo sentir que lo sienten. Entonces, siento que mi responsabilidad es muy grande. Siempre pienso en cómo les serviré. En realidad, hay dos factores, uno es físico y el otro es espiritual. El factor espiritual está ahí, es propiedad de todos, y ustedes vienen aquí para la vida espiritual, no para la vida material. Al mismo tiempo, tampoco pueden ignorar su vida material, por eso es que a veces todos sufren. A veces sufren de un tipo diferente de clima, un tipo diferente de ambiente, etc. pero eso no les importa, y eso es bueno para todos y bueno para mí también.

En este momento, estoy inválido, pero no mentalmente. Estoy físicamente inválido, y esa invalidez ha llegado para mi desesperación. Lo siento ahora, pero el tiempo ya pasó—ahora mi salud ya no está bajo mi control. Esa es mi dificultad. Sin embargo, todavía tengo esperanzas con todos ustedes, estoy feliz con todos ustedes porque son muy tolerantes y humildes. Veo que estas son sus mejores cualidades, es por eso que día a día tengo entusiasmo, no decepción. Estoy enfermo y bajo el control de los médicos, pero aun así no puedo detener mi servicio a los asuntos del mundo, es decir, de la misión de conciencia de Krishna, por eso nuevamente estoy tratando de ir al extranjero, en primer lugar, para el mantenimiento y, en segundo lugar, para predicar. Esta es mi situación en este momento. Ahora no tengo mucha capacidad para predicar. Hoy siento que la medicina está funcionando bien, entonces puedo hablar, pero si la medicina no funciona sobre mí, entonces me vuelvo inválido y no puedo hablar con nadie. Afortunadamente, tengo esta medicina. De todos modos, el Sri Chaitanya-charitamrita y otras escrituras dicen que uno debe tratar de servir a su Gurudev, a su Misión hasta la muerte. ‘Misión’ significa servicio a Gurudev. Mi inglés no está muy enriquecido, pero expongo mi corazón. Estoy tratando de expresarlo de alguna manera.

Sin embargo, la cultura de este país, el idioma de este país, el estilo de vida de este país, todo es diferente, ustedes lo saben, y yo también lo sé, pero es necesario que ustedes y yo armonicemos.

Hay un poco de dificultad. Cuando mi cerebro estaba fuerte, no tenía ningún problema—cuando Srila Guru Maharaj decía una palabra, yo podía continuar con cuatro palabras más. Pueden ver lo que ocurrió hace un momento. Le dije a un devoto que tres devotos se habían ido ayer. El devoto es inglés, pero está buscando esa única palabra en inglés y yo no puede encontrarla. Ahora, si ese devoto fuera yo mismo, y estuviera Srila Guru Maharaj, y yo tendría esa pregunta, inmediatamente podría entender a quién se refería Srila Guru Maharaj. ¿Por qué? Porque estoy interesado y profundamente ocupado con su vida. El devoto está tratando de adaptarse, y yo también estoy tratando de adaptarme al lenguaje de todos, al estilo de vida, etc., pero nuestra enseñanza es una, es decir, servir a Krishna, servir al Guru, servir a los Vaishnavas, servir a la Misión del Guru. Gurudev nos da un servicio, y ese servicio es servicio al Señor, está destinado a satisfacer a Krishna. ¿Cómo estará satisfecho Krishna? Si servimos a nuestro Guru, a los Vaishnavas, entonces Krishna estará satisfecho, Krishna será feliz. Krishna dijo,

ye me bhakta-janah partha na me bhaktas cha te janah
mad-bhaktanam cha ye bhaktas te me bhakta-tama matah

“[El Señor Krishna le dijo a Arjuna:] ‘Aquellos que son Mis devotos directos en realidad no son Mis devotos, pero aquellos que son los devotos de Mi sirviente son de hecho Mis devotos’”.
(Sri Chaitnaya-charitamrita, 2.11.28 )

Krishna dice: “Si alguien es Mi devoto, Yo pienso que es Mi devoto, pero aquellos que sirven al devoto de Mis devotos, son devotos superiores y pueden servirme mejor—el servicio de ese devoto es más valioso que el servicio de Mi propio devoto porque las almas condicionadas sufren mucho y el devoto de Mis devotos está tratando de corregir ese sufrimiento y tratando de ocuparlos en Mi servicio a través de su Gurudev”.

mad-bhaktanam cha ye bhaktas te me bhaktas-tama matah

“El mejor devoto es el que sirve a Mis devotos”. Este es la meta de nuestra vida. Al mismo tiempo, también hay algún peligro aquí porque vivimos en este mundo terrenal, nuestra actividad siempre se mezcla con asuntos mundanos, luego está kama, krodha, lobha, mada, moha, matsarya [lujuria, ira, codicia, ilusión , locura, envidia] y kanak, kamini, pratistha [sed de dinero, compañeros, fama]. Todos estos son obstáculos en nuestra vida, y todos perturban nuestro humor de servicio. Debemos tener cuidado con esto. Cada vez que llegue alguna perturbación, trataremos de resolverla bajo la guía de un maestro apropiado.

No todos son maestros. Todos sienten, “Yo soy un maestro”, y esto también debe ser ajustado. Un devoto de un año o de dos años sabe algo de idioma, sabe algo de inglés e intenta traducir el Sri Chaitanya-charitamrita, pero cuando alguien intenta traducirlo de este inglés al ruso, creo que no será perfecto porque el tema no es mundano, no es un tema material.

Conocemos algunas canciones de Chandidas, no podemos seguirlas por completo, pero recuerdo algunas palabras de allí—todo lo imposible puede hacerse posible a través del servicio a Krishna, y de aquellos que creen que son verdaderos sirvientes. Creer en algo significa tener sraddha, fe. Si tenemos fe en la conciencia de Krishna, entonces podremos ajustarnos con todo. Hay muchos ejemplos dados en nuestras escrituras. ¿Por qué Vyasadev hizo este libro enorme para nosotros que llamamos “una escritura”? Si intentan ver lo que hay dentro de este libro, verán que hay muchas historias, pero ¿por qué nos llegaron estas historias? Para que podamos ajustar nuestra conciencia. No podemos concebir cuántas historias hay en el Mahabharata, por ejemplo. Hay un lakh de slokas (cien mil versos) en este mundo, y hemos escuchado que el Mahabharata que está escrito para el cielo tiene muchos más slokas. Hay muchas historias en este libro, y estas historias son muy dulces, esperanzadoras. Cuando leemos los Vedas, o alguna parte de los Vedas (Sama Veda, Yajur Veda, Atharva Veda, Rig Veda, Ayurveda, etc.), o cuando leemos la esencia de los Vedas que está registrada en los 108 Upanishads (no los he leído a todos, solo algunos)—¿qué vemos? Los Vedas son muy extensos, los Upanishads son más cortos, presentan el ideal en una forma más corta, pero el Mahabharatanos lo presenta todo y lo sentimos con nuestro corazón y nuestra fe. Estas dos cosas—el corazón y la fe—son necesarias para nosotros.

Hemos visto una historia en el Mahabharata, también la han escuchado de mí.
Había una vyada—un cazador de venados. Él iba a la selva, buscaba venados y luego vendía la carne de venado. En su balanza, había una Narayana-sila en el lado izquierdo, y él ponía la carne en el otro lado. La Narayana-sila probablemente pesaba 500 gramos o 250 gramos. Así es como vendía la carne de venado. Un día, un brahmana lo vio. Él castigó al cazador, “¡¿Por qué usas una Narayan-sila?! ¡Este es Bhagavan Narayan!” Temeroso, el cazador dijo: “Si es así, ¡por favor toma esta sila!” El brahmana la tomó y se la llevó a su casa. Tres días después, Narayan se apareció al brahmana en un sueño y le dijo: “Estaba muy feliz con ese cazador. Él me alimentaba todos los días—me columpiaba sobre su balanza. ¡Y tú has venido y has perturbado Mi mente! ¡Llévame de vuelta con el cazador!” ¿Lo ven? ¿Dónde están todas las reglas y regulaciones? ¿Dónde están todas las prescripciones de los Vedas? Aquí no hay. ¿Qué hay? Devoción, dedicación y fe. Cuando el brahmana dijo que eso era una Narayana-sila, el cazador creyó que era una Narayana-sila porque un brahmana lo había dicho. El cazador se disculpó inmediatamente y le entregó la sila al brahmana. Entonces, primero es necesario tener fe, luego es necesario proceder en la línea de la conciencia de Krishna bajo la guía de esa fe.

Muchas perturbaciones vendrán, podemos tolerar eso. Mahaprabhu nos enseña de manera muy simple—humildad, tolerancia y dar honor a los demás. Nosotros tratamos de hacerlo, pero no siempre tenemos éxito—no se decepcionen, no se sientan frustrados. “Krishna ha dado esta situación y esta situación ha llegado a mí, estoy tratando de armonizar esta situación, pero si no puedo hacerlo, entonces se la entrego a mi maestro—él se ocupará de todo, se encargará de todo, y él hará lo que sea bueno para mí”—es necesario tener ese tipo de fe. Si tenemos éxito con este procedimiento de práctica, entonces estamos muy, muy cerca de la liberación, y después de alcanzar la liberación, todo estará bien, ustedes lo verán y lo sentirán. Cuando todo se vuelva trascendental, podrán hablar con una manzana, y la manzana dirá: “Sí, ahora ya estoy madura, puedes llevarme”, o si hablan con un plátano, el plátano dirá: “Ven después de un día, entonces estaré completamente maduro”. Cuando todo es trascendental, significa que todo va a estar funcionando con nosotros. Puede ser una briz

na de hierba, una planta, un ser humano o quizás una forma animal, no importa—todo es trascendental allí.
Uddhav Maharaj dijo,

asam aho charana-renu-jusam aham syam
vrndavane kim api gulma-latausadhinam
ya dustyajam sva-janam arya-patham cha hitva
bhejur mukunda-padavim srutibhir vimrgyam

“Las gopis de Vrindavan han renunciado a la asociación de sus esposos, hijos y otros miembros de la familia, que son muy difíciles de abandonar, y han dejado el camino de la castidad para tomar refugio en los pies de loto de Mukunda, Krishna, al cual uno debería buscar por conocimiento Védico. Oh, déjame tener la suerte de ser uno de los arbustos, enredaderas o hierbas en Vrindavan, porque las gopis las pisotean y las bendicen con el polvo de sus pies de loto”.
(Srimad Bhagavatam, 10.47.61)

Uddhav le dijo a Krishna: “Quiero ser hierba en el camino por donde caminan los Vraja-basis, donde caminan las gopis—entonces caerá algo de polvo sobre mí y estaré completamente satisfecho y agradecido”.

Antes de eso, Krishna envió a Uddhav a Vrindavan diciéndole: “Ve a Vraja Dham, mira cómo están todos, cómo mantienen su vida—y cuéntame acerca de eso”. Cuando Uddhav Maharaj llegó allí, se sorprendió al ver su humor devocional. Radharani habló el brahmar-gita, y Srila Gurudev siempre recitaba una línea de allí. “Smara-ruja upamantrin bhanyatam anya-varta. No es necesario dar ninguna excusa en nombre de Krishna. No queremos escuchar nada de eso, habla de otra cosa”. Tal es el humor devocional de las gopis.

Entonces, debemos sentir, debemos vivir con esto—esta es nuestra vida. No hay desesperanza aquí. Sin esperanza es el apego a lo mundano—cuando hay apego mundano, a veces nos volvemos desesperados, de lo contrario no. Aceptamos cualquier cosa que Krishna nos da.

Ayer hablé con un devoto. Se ha quedado en una casa de huéspedes administrada por el gobierno durante unos meses, pero dice que está muy feliz. Me ofrece dandavat y me pide bendiciones, etc. Me sorprende ver el humor de los devotos. Lo que quiero decir es que todos ustedes son de diferentes países, hablan diferentes idiomas, tienen diferentes estilos para mantener su vida material, pero todos están enriquecidos con la conciencia de Krishna. Esta es su mejor forma que veo en todos ustedes, y también en su mayoría son jóvenes. Esta es mi buena fortuna, tener su asociación. Pienso que todos ustedes son un regalo de Srila Guru Maharaj para mí.

Traten con el corazón y el alma. Con la energía que tengan, traten de poner toda la energía para el servicio a mi Guru Maharaj. Cuando sientan alguna perturbación, deben continuar, no se detengan. “Srnvantu visve amrtasya putrah. ¡Escuchen, oh hijos del néctar!”

Todas estas palabras no son para jugar. Hay muchas palabras en un diccionario que no son solo para jugar—todas las palabras tienen un buen significado. Nuestro Upanishad dice: “Srnvantu visve amrtasya putrah. Todos ustedes son hijos del néctar, del océano nectáreo”, solo una persona liberada puede sentir cuánta verdad hay en estas palabras. Uso la palabra “persona” (“una persona liberada”), y eso significa que después de la liberación no somos demolidos—después de la liberación, también tendremos una forma de sirviente. Las Escrituras dicen: “Muktir hitvanyatha-rupam svarupena vyavasthitih”. Esto significa que cuando abandonas (“hitva”) otras formas (“anyatha-rupam”), te estableces en tu verdadera identidad (“svarupena vyavasthitih”). ¿Cuál es nuestro swarup (identidad original)? Nuestro swarup es servir a Krishna:

jivera ‘svarupa’ haya—krsnera ‘nitya-dasa’
krsnera ‘tatastha-sakti’ ‘bhedabheda-prakasa’

“Por su naturaleza intrínseca, el alma es un sirviente eterno de Krishna; las almas provienen de la energía marginal de Krishna y son simultáneamente una con el Señor y diferentes a Él”.
(Sri Chaitanya-charitamrita, Madhya-lila, 20.108 )

krsna bhuli’ sei jiva anadi-bahirmukha
ataeva maya tare deya samsaradi-duhkha

“Habiendo olvidado a Krishna, el alma deambula por todo el universo. Siendo así cubierta por la ilusión, el alma pasa por todo tipo de sufrimiento material.”
(Sri Chaitanya-charitamrita, Madhya-lila, 20.117)

Pero este “duhkha” (tristeza, frustración) desaparecerá una vez que me establezca en la conciencia de Krishna. Decimos que hemos estado practicando durante tanto tiempo—alguien ha practicado durante veinte años, alguien durante veinticinco años, alguien durante quince años, diez años, etc.—hemos estado practicando todo este tiempo, entonces debemos tener algo, debemos tener alguna mentalidad consciente de Krishna y podemos proceder con eso hacia nuestra meta, la cual es la vida de un sirviente. “Jivera ‘svarupa’ haya Krsnera ‘nitya-dasa’. La naturaleza intrínseca del alma es ser un sirviente eterno de Krishna”. Debemos intentar e intentar hasta nuestra muerte:

yavat ahchaye prana dehe achhe sakti
tavat karaha krsna-pada-padme bhakti

“Mientras haya vida y fuerza en el cuerpo, deberás ofrecer servicio devocional a los pies de loto de Krishna.”
(Sri Chaitanya-bhagavat, Madhya-khanda, 1.342)

Jay Om Visnupad Srila Bhakti Rakshak Sridhar Dev-Goswami Maharaj ki jay!
— : • : —
(Publicado originalmente en la sección de idioma español de la página del SCSMath Internacional)

Comments

comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here