Jay Mā Kālī

Śrīla Bhakti Sundar Govinda Dev-Goswāmī Mahārāj hace una advertencia en el día de la Aparición de Śrī Lalitā Devī.

¿Por qué de vez en cuando yo digo “Jay Mā Kālī”? Yo no debería decirles porqué, pues si oyen esto, entonces, se van a sentir muy apocados*. [Yo digo “Jay Mā Kālī”] debido a que no es apropiado que hablemos de los Pasatiempos de Śrī Śrī Rādhā-Kṛṣṇa en el lugar donde nos encontramos viviendo en el presente. Es imposible que lo hagamos; no solo eso, es ofensivo. Es por esa razón que yo digo “Jay Mā Kālī”. Este es un lugar apropiado para Madre Kālī, pero no para Rādhā-Kṛṣṇa. Indudablemente, estamos hablando acerca de Rādhā-Kṛṣṇa, pero, son las almas liberadas las que tratan de hablar de esto, y ninguno de nosotros está liberado. Sin embargo, tenemos algún anhelo por escuchar, y si ustedes no dan algo, si no tratan de presentar algo, entonces el apego tomará la forma de desapego. Por esa razón a veces hablamos de esto.

Devoto: Yo escuché que ya sea que uno esté liberado o no, debe hablar acerca de esto.

Śrīla Gurudev: De esa manera, sería una cuestión de libros, pero no del corazón**. Si usted le enseña a un loro, el loro dirá: “Rādhā Kṛṣṇa, Rādhā Kṛṣṇa”. Pero si usted golpea a un loro, él dirá: “¡Tah!, ¡tah!, ¡tah!”. Es un hecho.

Es muy ofensivo que tratemos de adoptar la posición en la que viven Raghunāth Dās Goswāmī, Jīva Goswāmī y Rūpa Goswāmī, mientras nosotros vivimos aquí, en nuestro mundo de disfrute. Es mejor si honramos ese plano desde lejos. De otro modo, ustedes pueden ir hacia la Madre Kālī y vivir con ella, no hay problema. Esto es por lo que les digo que se sentirán apocados si escuchan porqué digo “Jay Mā Kālī”. Estamos viviendo en el regazo de la Madre Kālī. Puede que exista dentro de nosotros un Ganges lleno de conocimiento, pero es inútil. Este [cúmulo de conocimiento] puede ser solamente una gran montaña de ofensas.

Alguien sabe un poco de inglés y piensa que puede traducir el Gita en inglés de Śrīla Guru Mahārāj. No es fácil traducirlo. El día de antier me llegó un nuevo libro y vi que los devotos que lo publicaron hicieron una masacre. Desconozco el idioma de ellos, pero sé sánscrito y vi que hicieron una masacre. Sin cualidad ni cualificación no es posible exponer la sustancia de manera apropiada. Pero toda nuestra sección devota está haciendo eso, y no solo nuestra sección: he visto que otras sociedades han hecho un poco más que una masacre, debido a que han publicado muchos libros que son de un estándar elevado.

Cuando Śrīla Guru Mahārāj publicó el Kṛṣṇa-karṇāmṛtam hubo una regla restrictiva de que no se le daría a todos. En ese entonces, el Kṛṣṇa-karṇāmṛtam no estaba disponible en el mercado, y Guru Mahārāj explicó que se trata de un libro importante, y dijo que alguien tenía que publicarlo, de otro modo, se iba a perder. Sin embargo, Guru Mahārāj nos ordenó también no darlo a todos.

Cuando Keśav Mahārāj publicó el Jaiva-dharma de Śrīla Bhakti Vinod Ṭhākur lo dividió en dos partes, y él no distribuyó la segunda parte, la cual trata acerca del entendimiento del rasa (rasa vichār); él lo publicó, pero no lo distribuyó. Él dijo que la primera parte era adecuada para la capacidad (adhikār) de los devotos en general y, quienquiera que conociera acerca de rasa vichār por la gracia de Gurudev, podría leer la segunda parte. Guru Mahārāj se sintió feliz, no infeliz, de que Keśav Mahārāj publicara el Jaiva-dharma de esta manera. Ese fue el estándar, pero, ahora ¿dónde está ese estándar? Ahora, algunos grupos arbitrariamente están imprimiendo y distribuyendo el Ujjvala-nīlamaṇi, el Madhurya-kaḍambinī y muchos otros libros. Ese no fue el procedimiento de Śrīla Saraswatī Ṭhākur, y en la época de Śrīla Saraswatī Ṭhākur incluso la sección de estudiantes de tercera clase [principiantes] lo supo y entendió qué [qué literatura, concepción, etc.] fue necesario darle a los demás.

La lectura del Kṛṣṇa-karṇāmṛta estuvo restringida. Los jóvenes no podían leerlo. Yo lo leí debido a que participé en la tarea de revisar el texto y corregirlo cuando se editó: yo le leía el texto original al Dr. Śāstrī, mientras él revisaba y corregía la nueva edición, de manera que lo leí para que se hicieran las correcciones en sánscrito. Mi memoria era muy aguda, así que lo memoricé, pero realmente, no lo leí. Había una restricción para hacerlo debido a que allí hay un intenso rasa vichār.

māraḥ svayaṁ nu madhura-dyuti-maṇḍalaṁ nu
mādhuryam eva nu mano-nayanāmṛtaṁ nu
veṇī-mṛjo nu mama jīvita-vallabho nu
kṛṣṇo ’yam abhyudayate mama locanāya  (68)

(«Mis queridas amigas, ¿dónde está ese Kṛṣṇa, el Cupido personificado, quien tiene la refulgencia de una flor kadamba, quien es la dulzura misma, el néctar de Mis ojos y mente; Él, quien desata el cabello de las gopīs; quien es el origen supremo de la dicha trascendental y Mi vida y alma? ¿Ha venido de nuevo ante Mis ojos?»)

Śrīla Mādhav Mahārāj repetía este śloka muchas veces, y Śrīla Kavirāj Goswāmī se sentía muy atraído hacia este śloka:

tvac-chaiśavaṁ tri-bhuvanādbhutam ity avehi
mac-cāpalaṁ ca tava vā mama vādhigamyam
tat kiṁ karomi viralaṁ muralī-vilāsi
mugdhaṁ mukhāmbujam udīkṣitum īkṣaṇābhyām (32)

«No sabemos que hicimos en nuestra muy temprana juventud. Tú sabes algo; yo, sé algo. Tú supones algo; Yo supongo algo. Pero, hoy Tú y Yo estamos separados. Ahora, ¿qué haré? Cuando jugamos juntos hubo un entorno, y tuvimos plena libertad, pero ahora, ha surgido una completa limitación, y Tú estás por aparte de todo el entorno. Hoy, Te encuentras en Mathurā y, ahora, ¿qué hare Yo?»

Estos son ślokas de un estándar muy elevado.

Referencia:De una plática en Italia, en el día de Śrī Lalitā-saptamī, en septiembre del año 2000, durante la 16a. Gira Mundial de Su Divina Gracia.

—––––––––––––––––––

 (Publicado en la sección Gaudiya Darshan de la página del SCSMath).

Traducción: Jaibalai prabhu

Comments

comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here