Extracto de los Sermones del Guardián de la Devoción, Volumen III, Capítulo 3
por Su Divina Gracia Srila Bhakti Rakshak Sridhar Dev-Goswami Maharaj
Devoto: Nuestro Guru Maharaj, Srila Swami Maharaj Prabhupad, solía decir que athatho significa “ahora que hemos alcanzado la forma humana de vida”, “después de alcanzar la forma humana de vida”.
Srila Guru Maharaj: Pero la forma humana de vida por sí sola no es suficiente. Sat-sanga, sadhu-sanga, es necesario, sad-guru charanasraya. Cualquiera que haya recibido la gracia de un sadhu puede tener ese néctar, mientras que, ya’o pada Bhagavata Vaisnavera sthane, incluso un brahmín puede no estar calificado para leer el Bhagavatam. Sriman Mahaprabhu dijo: «Acércate a un vaisnava; de él obtendrás la verdadera perspectiva del Bhagavatam y cómo abordarlo».
Devananda Pandit, un auténtico brahmín de reconocida erudición, era profesor de Bhagavatam. Mucha gente solía escucharlo. Pero, aunque erudito, su perspectiva era la de la escuela de Shankara. Srivasa Pandit también vivía en la zona, pero era un experto en las verdaderas explicaciones del Bhagavatam.
Un día, Mahaprabhu dijo de repente: «¡Oh, ese Devananda Pandit! Enseña el Bhagavatam a tantos estudiantes, pero él mismo desconoce su verdadero significado. Está difundiendo veneno en nombre del Bhagavatam. ¡Voy a destruir sus libros!». Un día, inspirado por tal espíritu, Mahaprabhu corrió repentinamente hacia ese lugar, pero Srivasa Pandit, y quizás otros, lo detuvieron diciendo: «No, no, esto no te hará bien».
En fin, otro día, Mahaprabhu se encontró con Devananda Pandit y le dijo: «Estás enseñando el Srimad-Bhagavatam a los estudiantes, pero ¿sabes qué hay en el Bhagavatam? Tú mismo desconoces qué néctar hay en él». De forma muy burlona, Mahaprabhu le dijo:
Paripurna kariya ye saba jane khaya
tabe bahirddese giya se santosa paya
(Sri Chaitanya-bhagavat, Madhya 21.73)
“Cuando alguien que ha comido y tiene el estómago lleno va a la letrina, al defecar siente cierto alivio, ¡pero tú ni siquiera obtienes ese escaso placer!
“Pero en el Srimad-Bhagavatam hay un néctar tan sublime, un sabor tan sublime, pero tú, un tipo tan ruin con tu mente ruin, te acercas al Bhagavatam y lo enseñas de una manera tan sucia. ¿Qué sabes del Bhagavatam?
En otra ocasión, Srivasa Pandit fue a escuchar el Bhagavatam de la escuela sánscrita de Devananda. Mientras Devananda pronunciaba los slokas, Srivasa los comprendía a su manera, lo que le provocó muchos sentimientos: a veces derramaba lágrimas y a veces temblaba. Devananda Pandit les dijo a sus estudiantes: “¡Oh, ese hombre ha venido a perturbarnos con todos estos bajos sentimientos! ¡Sáquenlo!”. Entonces sus estudiantes se llevaron a Srivasa Pandit de allí y lo dejaron afuera; pero eso enfureció a Mahaprabhu.
Más tarde, el devoto íntimo de Mahaprabhu, Vakresvara Pandit, fue a la casa de Devananda. Fue y tuvo una conversación privada con Devananda, y Devananda se convenció: “Sí, no sabía que tales significados se pudieran encontrar en el Srimad-Bhagavatam. Quedé influido por las enseñanzas de Sankaracharyya de que el Brahma [es aspecto impersonal de la Verdad Absoluta] lo es todo, por lo que consideré estos temas del Bhagavatam como saguna, todos bajo la influencia de Maya”. Así, cuando Mahaprabhu, después de cinco años de sannyasa, regresó a visitar esta zona, Kuliya, aquí en Nabadwip Dham, Devananda cayó a sus pies, llorando: “¡He cometido grandes ofensas!”.
Mahaprabhu dijo: “Sí, pero has cometido ofensas no tanto contra Mí como contra Srivasa Pandit. Ve y pídele perdón y serás absuelto de tus ofensas”.
kuliya-gramete asi’ sri-krsna-caitanya
hena nahi, ya ‘re prabhu na karila dhanya
(Chaitanya-bhagavat, Antya 3.541)
(Publicado en la página del SCSMath)