¿Quién es un devoto del Señor Krisna?

¿Quién es un devoto del Señor Krisna?

¿Quién es un devoto del Señor Krisna?

Śrīla Bhakti Sundar Govinda Dev-Goswāmī Mahārāj afectuosamente le recuerda a todos su principal consejo.
Nuestra Misión es el Śrī Chaitanya Sāraswat Maṭh. Esta fue organizada por Śrīla Guru Mahārāj para rescatar a las almas condicionadas de este mundo material con la apropiada medicina que Śrī Chaitanya Mahāprabhu dio: Hari-nām-saṅkīrtan. Desde esta Misión, estamos inténtandolo tanto como podemos. Me siento muy feliz con mis Hermanos y Hermanas Espirituales, y con mis discípulos: tanto como es posible ellos se esfuerzan de todo corazón para difundir la Conciencia de Kṛṣṇa en la línea de Śrīla Guru Mahārāj. Ahora por todo el mundo hay muchos centros, más de cincuenta o tal vez sesenta. En cada centro los devotos están intentando predicar la Conciencia de Kṛṣṇa, y muchos atienden de diferentes maneras la administración de esos centros. No solo en uno, sino en varios países, indagadores sinceros también se están uniendo a esta Misión, y no dudo que lo están intentando de todo corazón.

¿Pero cuál es mi preocupación? Eso también debo manifestarlo debido a que hemos escuchado que para difundir la Conciencia de Kṛṣṇa existe un proceso dado por Śrīman Mahāprabhu: humildad, tolerancia y ofrecer respeto a los demás. Esta es la primera condición. Quienquiera que sea un predicador, un administrador —o cualquier otra cosa— primero tiene que cualificarse con estas tres cualidades. De lo contrario, nuestra Misión se verá perturbada.

Miren, en la boca viven juntas la lengua y los dientes, pero cuando entre ellos no pueden mantener el equilibrio adecuado, entonces los dientes muerden la lengua.

Es lo que sucede a veces en ciertos lugares, y cuando veo eso, me preocupo. No solo deberíamos predicar de labios para afuera y decir con la boca que somos almas entregadas. En verdad, ¿qué tan entregados estamos al Señor Kṛṣṇa? Nuestra cualidad depende de eso, y si en verdad estamos entregados a Kṛṣṇa, entonces debemos seguir las instrucciones que Kṛṣṇa que dio en Su forma no diferente como Śrīman Mahāprabhu. Lo sabemos, conocemos la filosofía de Mahāprabhu, y conocemos las enseñanzas de Mahāprabhu, pero debemos aplicar Su método en nosotros mismos.

tṛṇād api sunīchena taror iva sahiṣṇunā
amāninā mānadena kīrtanīyaḥ sadā hariḥ

Alguien estará cualificado para predicar y cantar el Santo Nombre del Señor cuando tenga estas tres cualidades. Hoy día en todo el mundo la gente está perturbada por la violencia. Vemos que hay muchísimas dificultades en este mundo. Especialmente aquí en India, donde vivimos, la política produce una perturbación en la mente de la gente sencilla. En verdad, en todas partes pasa lo mismo, pero la naturaleza de un predicador será armonizar con todas las circunstancias, y un predicador lo hará si tiene estas tres cualidades: la humildad, la tolerancia y el ofrecer respeto a los demás. Aquí, primero se menciona la humildad, pero yo le doy principal preferencia al ser tolerante. La humildad, sin duda, es necesaria, pero debemos ser tolerantes. De otro modo, no podremos proceder hacia la meta de nuestra vida.

Estas tres cualidades deben estar en todos los devotos. Nosotros usamos esta palabra: ‘devoto’, pero, ¿qué tan devotos somos hacia el Señor Kṛṣṇa? Y, ¿por qué no seguimos el método que Kṛṣṇa Mismo dio para nuestro beneficio y elevación espiritual? Tenemos que tratar de hacerlo.

Todos sufrimos en este mundo material de diferentes maneras, pero podemos tolerar todo ese sufrimiento. No hay otra manera, y lo estamos tolerando. Alguien no tiene casa, y otro, que la tiene, dentro de ella no hay un ajuste apropiado con la familia. De manera que nos vemos perturbados por muchas clases de disturbios y por el egoísmo. Pero la caridad empieza en casa. ¡Le predicamos a los demás, pero no nos predicamos a nosotros mismos! Publicamos un libro tan hermoso como el Prapanna-jīvanāmṛtam, pero, ¿cuántas veces lo hemos leído? Y, ¿por qué no podemos controlarnos a nosotros mismos mediante esta enseñanza de Śrī Chaitanya Mahāprabhu? Nuestro Guru, nuestros amigos los Vaiṣṇavas y el Señor Kṛṣṇa, ellos siempre están a nuestro favor. Sin embargo, ¿nosotros no podemos reunir los requisitos? ¿Cómo es posible?

Si esto ocurre, entonces, ¿cómo podemos predicar felizmente? Es necesario que cada devoto lo recuerde: la caridad empieza por uno mismo. Primero, él debe tratar de mantener su persona con estas tres cualidades: la humildad, la tolerancia y el ofrecer respeto a los demás. Este método de Mahāprabhu es muy esencial en esta Era de Kali, debido a que esta es la era de la riña, y los dientes y la lengua siempre están peleando. Esta es la experiencia de un hombre en su vejez; como yo. Mis dientes siempre están cortando mi lengua. Se requiere un ajuste apropiado. —Un ajuste apropiado— ese es el método de nuestra religión, y por eso es que primero debemos ser tolerantes.

Śrīla Guru Mahārāj lo dijo de otra manera: «Espera y ve [Wait and see]». Si algo erróneo ocurre enfrente de ti, si alguna situación crítica o perturbación ocurre frente a ti, entonces, primeramente espera y ve: ¿cuán perjudicial y cuán benéfico será eso para ti y para los demás? Primero trata de entender esto, y también deja un tiempo para que se repare la mente de los demás. Yo estoy aplicando este método y estoy muy contento con ello.

En una ocasión un devoto estaba muy perturbado y me dijo: «Mahārāj, sucedió esto y aquello, y no puedo tolerarlo, etc., etc.» Yo no le respondí de inmediato. Esperé, y después de tres o cuatro días ese devoto me llamó de nuevo y dijo: «Oh, todo se ha armonizado. No tiene que preocuparse». Yo ni siquiera di una respuesta; solo elegí «espera y ve». Hubo una disputa, pero más tarde ellos armonizaron y me llamaron de nuevo: «Maharaj, todo está bien. No hay problema».

Śrīla Guru Mahārāj dijo: «Espera y ve». Yo también escribí sobre mi puerta para todos: sahasā vidadhīta na kriyām (Bharavi: Kirātārjunīyam, 2.30)

«Bruscamente, no hacer nada; bruscamente, no decir nada».
Sin comprensión, no entres en acción, y con comprensión— con humildad y ofreciendo respeto a los demás— tu tolerancia producirá un resultado milagroso. Por todo el mundo predico solo esto, y veo cuán felices están todos.

Este año en México, Londres, América, Holanda, Rusia, Italia y Suiza, a todas partes adonde fui, solo prediqué esto.

No hay otra alternativa que cantar el Santo Nombre del Señor.
harer nāma harer nāma
harer nāmaiva kevalam
kalau nāsty eva nāsty eva
nāsty eva gatir anyathā
(Bṛhan-Nāradīya-purāṇa)

El canto del Santo Nombre lo vemos en todas las sociedades. Alguien es Musulmán, alguien es Cristiano, alguien es Budista o alguien es un seguidor de otra religión, pero todos cantan. En esta Era de Kali, este mantra, el mahāmantra Hare Kṛṣṇa ha descendido de lo alto a través de Āmnāya, el Veda. Śrīman Mahāprabhu, Kṛṣṇa Mismo, dio este mahāmantra, y junto con ello Él dijo que el mahāmantra tiene siete lenguas [de fuego] que pueden quemar todo lo malo —toda tontería e ignorancia— y darle luz a todos, darle alegría al corazón de todo practicante.

paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam
«¡Que el Śrī Kṛṣṇa-saṅkīrtan sea supremamente victorioso!»

Pero esto no solo está escrito en el libro. Con amor y afecto —sinceramente— debemos tratar de cantar y darle honor a Mahāprabhu Śrī Chaitanyadev y a Su enseñanza de tṛṇād api sunīchena taror iva sahiṣṇunā 
amāninā mānadena. Si no seguimos este método, entonces, lo perderemos todo. Esta es la Era de Kali, sin embargo, recibimos una buena oportunidad mediante este cuerpo humano con el cual existe una plena libertad para practicar la Conciencia de Kṛṣṇa, y esta es la única manera de vernos aliviados del ambiente ilusorio. ¿Por qué no preparme? ¿Por qué no pensar: «¡Este es mi único deber y esta es la única meta de mi vida. Debo seguir esto!»? Mahāprabhu dijo:

prabhu kahe, “kahilāṅ ei mahāmantra
ihā japa’ giyā sabe kariyā nirbandha
ihā haite sarva-siddhi ha-ibe sabāra
sarva-kṣaṇa bala’ ithe vidhi nāhi āra”
(Śrī Chaitanya-bhāgavata: Madhya-khaṇḍa, 23.77–8)

No hay reglas ni regulaciones difíciles y estrictas, solo amor y afecto. La fe es la base. Eso lo he dicho miles de veces, que con amor y afecto es necesario cantar y seguir el procedimiento de Mahāprabhu de humildad, tolerancia y ofrecer honor a los demás. Creo que sería mejor si en vez de Hari-nām solo pensáramos en «humildad, tolerancia y ofrecer respeto a los demás; humildad, tolerancia y ofrecer respeto a los demás». Podemos pensar solo en este mantram del consejo de Mahāprabhu. Kīrtanīyaḥ sadā Hariḥ: alguien que sigue eso cantará apropiadamente el Santo Nombre del Señor, el cual descendió del mundo trascendental, el cual es la forma de vibración trascendental del Señor en este mundo material. Cuando recibamos el contacto con esa vibración trascendental dentro de nuestro corazón, nos veremos aliviados de esta existencia material, y entonces podremos vivir dentro del plano de la devoción.

Siempre estamos diciendo «devotos, devotos». ¿Quién es un devoto?: ¡No lo sé! ¿Cómo puede alguien que no sigue apropiadamente el método de Mahāprabhu, decir: «Soy un devoto»? Mahāprabhu Mismo mostró la identidad del alma-jīva. Mahāprabhu no dijo: «Soy Kṛṣṇadās». Esa no es nuestra identificación. No somos hindúes, no somos musulmanes y no somos cristianos.

gopī-bhartuḥ pada-kamalayor dāsa-dāsānudāsaḥ
(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.80)

Mahāprabhu Mismo dijo: «Mi identidad no es la de ser Kṛṣṇadās sino la de ser un sirviente del sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. Esa es mi identidad». ¿Por qué? Esto es humildad. Mahāprabhu también toleró muchísimo, muchas cosas, y Mahāprabhu nos aconsejó: «¡Tú debes tolerar, y debes ofrecerle honor a los demás! Acumula tu riqueza con estas tres cualidades, canta el mahāmantra Hare Kṛṣṇa sin ofensas y sé feliz».

Fuente: De una plática del 18 de diciembre del 2000. (Publicado en la sección «Gaudiya Darshan», de la página del SCSMath)

Traduccion: Jaibalai prabhu

Comments

comments