Unidos a través del afecto

Unidos a través del afecto

Unidos a través del afecto

Śrīla Bhakti Sundar Govinda Dev-Goswāmī Mahārāj resume los mensajes ocultos intercambiados durante el Ratha Yātrā.

Mahāprabhu Śrī Chaitanya, en el humor de Rādhārāṇī, expresó Su corazón durante el Ratha Yātrā y citó versos del Bhāgavat.

mayi bhaktir hi bhūtānām amṛtatvāya kalpate
diṣṭyā yad āsīn mat-sneho bhavatīnāṁ mad-āpanaḥ

(Śrīmad Bhāgavatam: 10.82.44)

¿Cuál es el significado de este verso? Kavirāj Goswāmī explica:

sei śloka śuni’ rādhā, khāṇḍila sakala bādhā,

kṛṣṇa-prāptye pratīti ha-ila

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.159)

(«Al oír las palabras de Kṛṣṇa, que erradicaron toda Su angustia, Śrī Rādhā tuvo la confianza de que obtendría a Kṛṣṇa»).

¡Esto es un milagro! Si Kavirāj Goswāmī no lo hubiera explicado, no habríamos podido comprender el significado: «Toda la infelicidad de Su mente, desapareció». Eso es lo que afirma este verso:

mayi bhaktir hi bhūtānām amṛtatvāya kalpate
diṣṭyā yad āsīn mat-sneho bhavatīnāṁ mad-āpanaḥ

(Śrīmad Bhāgavatam: 10.82.44)

(Kṛṣṇa les dijo a Rādhārāṇī y a las gopīs: «La devoción a Mí califica a las almas para la inmortalidad. ¡Oh, gopīs! Por su buena fortuna, ustedes han desarrollado afecto por Mí, y debido a ese afecto se reúnen Conmigo [o: Por Mi buena fortuna, ustedes han desarrollado afecto por Mí, y por ello Me veo impulsado a reunirme con ustedes]».)

Kavirāj Goswāmī explicó además:

ataeva ‘ṛṇī’ haya—kahe bhāgavate

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 8.91)

 

(«Kṛṣṇa no puede corresponder al prema de Rādhārāṇī. Por lo tanto, Kṛṣṇa confiesa en el Śrīmad Bhāgavatam que Él es un deudor»).

Mediante el verso Mayi bhaktir hi bhūtānām, Kṛṣṇa le dijo a Rādhārāṇī: «Todos se vuelven gloriosos mediante la devoción a Mí, pero Yo estoy en deuda con Tu devoción. ¿Qué puedo decir? No puedo retribuirla».

na pāraye ’haṁ niravadya-saṁyujāṁ
sva-sādhu-kṛtyaṁ vibudhāyuṣāpi vaḥ
yā mābhajan durjaya-geha-śṛṅkhalāḥ
saṁvṛśchya tad vaḥ pratiyātu sādhunā

(Śrīmad Bhāgavatam: 10.32.22)

 

(Kṛṣṇa dijo a Rādhārāṇī y a las gopīs: «Su encuentro Conmigo es irreprochable. Me han servido, poniendo fin totalmente al cautiverio de la vida familiar difícil de superar. No puedo compensarlas ni siquiera a lo largo de la vida de un semidiós. Que sus propios actos virtuosos sean su compensación»). (En el verso Mayi bhaktir hi bhūtānām, Kṛṣṇa está diciendo:) «No se preocupen por Mí. Yo iré pronto». Unos cuantos de los enemigos de Vraja Dhām siguen vivos. ¿Por qué no voy a Vraja ni muestro interés por los Vraja-vāsīs? Porque esos enemigos pueden notar Mi atención por Vraja, ver que estoy estrechamente relacionado y en deuda con los Vraja-vāsīs, y entonces pueden perjudicarles muchísimo. Por eso no muestro Mi afecto, aunque todos ustedes están presentes en Mi corazón. Esa es Mi estrategia, y Me está tomando un tiempo regresar pues estoy llevando a cabo Pasatiempos.)

De este modo Kṛṣṇa les dio a los Vraja-vāsīs y a Rādhārāṇī una explicación, y ellos la comprendieron: «Sí, si Kṛṣṇa muestra una mayor atracción o apego por nosotros, entonces Sus enemigos estarán interesados en perturbar al Vraja Dhām».

Kṛṣṇa Dās Kavirāj Goswāmī dio esta explicación del verso Mayi bhaktir hi bhūtānām.

Mahāprabhu también citó este verso:

āhuś cha te nalina-nābha padāravindaṁ
yogeśvarair hṛdi vicintyam agādha-bodhaiḥ
saṁsāra-kūpa-patitottaraṇāvalambaṁ
gehaṁ juṣām api manasy udiyāt sadā naḥ

(Śrīmad Bhāgavatam: 10.82.48)

 

(Rādhārāṇī le dice a Kṛṣṇa: «Oh, Señor, cuyo ombligo es igual que una flor de loto, los sabios y los ascetas meditan en Tus pies de loto, y estos son el medio de liberación para las almas que han caído en el pozo de este mundo. Aunque seamos ordinarias amas de casa, que esos pies siempre aparezcan dentro de nuestro corazón»).

La explicación de Kavirāj Goswāmī de este verso es muy larga.

anyera hṛdaya—mana, mora mana—vṛndāvana,

‘mane’ ‘vane’ eka kari’ jāni

tāhāṅ tomāra pada-dvaya, karāha yadi udaya,

tabe tomāra pūrṇa kṛpā māni

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.137)

 

(Rādhārāṇī le dice a Kṛṣṇa: «La mente de los demás es una con sus corazones, pero Mi mente es inseparable de Vṛndāvan. Considero que Mi mente y Vṛndāvan son uno. Si Tus dos pies de loto aparecieran allí, consideraría eso como Tu completa misericordia»).

Kavirāj Goswāmī explicó paso a paso:

pūrve uddhava-dvāre, ebe sākṣāt āmāre,

yoga-jñāne kahilā upāya

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.139)

 

(Rādhārāṇī dice: «Anteriormente, por medio de Uddhava, y ahora directamente ante Mí, Tú me has instruido para que practique la meditación [para alcanzarte]»).

nahe gopī yogeśvara, pada-kamala tomāra,

dhyāna kari’ pāibe santoṣa

tomāra vākya-paripāṭī, tāra madhye kuṭināṭī,

śuni’ gopīra āro bāḍhe roṣa

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.141)

 

(«Las gopīs no son ascetas que van a quedarse satisfechas simplemente por meditar en Tus pies de loto. Hay duplicidad en Tus metódicas instrucciones. Cuando oyen eso, las gopīs se enfurecen más y más»).

deha-smṛti nāhi yāra, saṁsāra-kūpa kāhā̐ tāra,

tāhā haite nā chāhe uddhāra

viraha-samudra-jale, kāma-timiṅgile gile,

gopī-gaṇe neha’ tāra pāra

(Śrī Chaitanya-charitāmṛta: Madhya-līlā, 13.142)

 

(«¿Qué bien pueden encontrar en este mundo aquellos que no tienen conciencia de su cuerpo? Tales almas no desean liberarse de él. (Así que Tu instrucción de que practiquen la meditación con el fin de alcanzar la liberación, carece de fundamento). Las gopīs están siendo tragadas por el [pez] timiṅgila del deseo dentro de las aguas del océano de la separación de Ti. Por favor, llévalas a la orilla»).

No encontrarán este tipo de explicación en ninguna parte, y tampoco podrán ajustarse a su forma de expresión. Sin embargo, Kavirāj Goswāmī ha dado el verdadero significado gramatical del verso de esta manera. Esto es muy agradable. Finalmente las gopīs dejaron de quejarse de lo que Kṛṣṇa hacía. Le comprendieron [mediante Su expresión Mayi bhaktir hi bhūtānām]. Y lo que comprendieron, ¡eso es un milagro!

Las gopīs, encabezadas por Rādhārāṇī, expresaron así sus corazones, y Mahāprabhu Chaitanyadev, que es no diferente de Rādhārāṇī, expresó eso durante el Ratha Yātrā ante Jagannāth, quien no es diferente de Kṛṣṇa.

(Publicado en la sección Gaudiya Darshan de la página del SCSMath)

Comments

comments