La cama de Ramanuja Acharya
Srila Bhakti Nirmal Acharyya Maharaj
15 de Junio 2010
Como saben Ramanuja Acharya viajó por muchos lugares. En una ocasión fue a Tirupati y permaneció durante un mes en un ashram de ahí. Tenía un buen servidor llamado Govinda quien siempre le servía.
Todos los días Govinda arreglaba la cama para su Guru y cada vez que lo hacía, dormía en ella por unos minutos. En una ocasión, Ramanuja Acharya le preguntó,
“Govinda, ¿Qué haces? ¡Te escuché dormir en mi cama por unos minutos! ¡¿Acaso no sabes que si duermes en la misma cama en que lo hace tu Gurudev, tendrás que ir al infierno?!”
“Si, yo lo sé…”
“¡¿Entonces porque duermes en mi cama?!”
“Prabhu, cuando arreglo tu cama, quiero saber si esta cómoda o incómoda porque sé que dormirás ahí… así que solo quiero revisar.”
“Oh, lo entiendo…”
“Si voy al infierno, no hay problema. Por tu servicio, estoy listo para ir al infierno.”
Es muy agradable, lindo, en realidad. ¡Nosotros podemos hacer cualquier cosa por el servicio al Señor, servicio a Krisna, Guru, pero no podemos hacer nada para nuestro propio servicio indriya tarpan, nuestro disfrute!
Extracto de charla de
Su Divina Gracia
Srila Bhakti Raksak Sridhar Dev Goswami Maharaj
El mantra secreto de Ramanuja
Existe otro ejemplo de este espíritu en el caso de Ramanuja. Hubo un alwar, un Guru del Sur de la India, quien tenía el mantra del más elevado nivel. Ramanuja deseaba obtener ese mantra de él. El alwar le dijo a Ramanuja, “Si no divulgas este mantra a nadie, entonces te lo revelaré.” Ramanuja estuvo de acuerdo, y con esta petición, Ramanuja se le acercó y recibió el mantra. Ya se había anunciado al público que Ramanuja recibiría este mantra, así que muchas personas estuvieron esperando afuera. Ellos escucharon que Ramanuja había aceptado la condición y recibió el mantra de ese Guru. Tan pronto como Ramanuja salió, la multitud estaba impaciente esperando y comenzaron a interrogarle,
“¿Qué tipo de mantra te ha dado? ¿Cuál es el mantra? ¿Viene del más elevado nivel que a todos nos liberará?
“Si”
“¿Entonces cuál es?”
Él lo compartió, y su Guru lo castigó. “Que has hecho” ¿Que no sabes cuál es el resultado?”
“Si, lo sé: infierno eterno, pero tu mantra no puede ser sino fructífero, así que ellos se salvarán, aunque yo tenga que ir al infierno.” Si tomas esta clase de riesgos, tu Guru te bendecirá, y no puedes ser condenado. El discípulo debería aceptar estos riesgos solo en base, con la fuerza, de esa inspiración espiritual. De hacerlo así, él nunca puede ser condenado. El ojo del Señor está ahí. Dios está ahí. Guru está ahí. No puede otra cosa sino ser salvado. Ellos no pueden dejarlo en el peligro y regocijarse pensando, “La persona que está cumpliendo con nuestras ordenes irá al infierno.” ¿Pueden ellos tolerar semejante cosa? ¿Están nuestros guardianes vivos o están muertos?
Debemos ser tan desinteresados para que podamos pensar, “Puede que yo vaya al infierno, pero debo cumplir con la orden de mi Guru. Asi que, a través de mí, el trabajo debe continuar.” Este tipo de convicción en el proceso, en el mantra, nos da la fuerza para llevar acabo el trabajo del Acharya. Si pienso, “Ésta medicina me está ayudando; estoy en el proceso de curación y ésta medicina está ayudándome”, entonces, si veo un caso similar, puedo entregarle la medicina a él.
Jiva Goswami dice, “Jnana sathya vitta sathya: si tengo algo de dinero y otra persona está sufriendo sin dinero, si yo mantengo seguro mi dinero y esa persona yace sin alimento, entonces seré responsable de su sufrimiento.” Así, si tengo algo de conocimiento, si puedo ayudar a mi vecino, pero no lo hago, seré responsable. Al no ayudarle, cometo ofensa en contra de la sociedad.
En una ocasión le pregunte a un doctor, ¿Sabe de enfermedades perfectamente? ¿Entonces cómo se aventura a tratar a un paciente? Usted tiene un conocimiento pobre. Usted no conoce su cuerpo por completo. Le da tratamiento, y usted está equivocado.” El doctor me respondió. Pero una respuesta vino a mi mente: que si requerimos que todos los doctores sepan a la perfección todo sobre las enfermedades, entonces todo el método de tratamiento desaparecerá. Debido a que están en conocimiento a medias y no se encuentra a nadie que tenga todo el conocimiento, ¿Deberá entonces, abolirse el proceso de curación? No es posible.
De buena fe, con cualquier conocimiento que tengamos. Debemos sinceramente ayudar a los otros.
Con ese espíritu puede que continuemos con el trabajo del Acharya; de otra manera él será culpado. Pero debemos de ser cuidadosos de que cuando haya un Guru de calidad superior, debemos ayudar a los otros a aceptarlo. No debemos ser entrometidos. También es mencionado en el Hari-bhakti-vilasa que cuando una persona de gran valor está disponible, aquellos de tipo inferior no deben aventurarse a aceptar discípulos. Supongamos que un agricultor tiene terreno fértil y dos tipos de semilla. La buena semilla debe plantarse primero. Si no está disponible la mejor semilla, entonces semillas ordinarias deberán sembrarse. Por el bien de la cosecha, la mejor semilla debe darse en la primera oportunidad que se tenga. Si no somos apegados, si somos puros del corazón, si somos desinteresados, la mejor semilla deberá siempre sembrarse primero. La clase inferior de semilla debe retirarse. Así, que cuando un Guru de nivel elevado esté disponible en cualquier circulo, el de nivel inferior no debe interferir.
Servir de Todo Corazón
Extracto de una clase por:
Su Divina Gracia Om Vishnupad
Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj
16 de Junio 2010
Ramanuja Acharya dijo que uno puede usar y servir con el cuerpo desde la cabeza hasta el ombligo (uno no puede usar las piernas en servicio, por ejemplo), pero Mahaprabhu dijo que esto no era correcto—uno debe servir con todo. Mahaprabhu dijo que cuando tienes Krisna-prema—cuando tienes amor por Krisna, cuando tienes amor por tu Guru—entonces puedes servir incluso con tus piernas. Rupa, rasa, gandha, sabda, sparsa (sentidos que perciben forma, sabor, olor, sonido y tacto) —puedes usar todo. Arjuna, por ejemplo, siempre le da reverencia sólo con su cabeza y ojos, pero si te inclinas ante los pies de loto del Señor Krisna, esto le complace más. Krisna se complace más con Sridham-sakha, Subal-sakha. Sridham y Subal pueden incluso trepar con sus piernas hasta los hombros de Krisna, y Krisna se alegra. Krisna siente más felicidad que cuando está con Arjuna. Mahaprabhu dio este ejemplo.
Acharya Ramanuja viajaba a todos lados, y en una ocasión llego a Tirupati, Sailapurna ashram. Se quedo ahí por un mes. Ahí tuvo un muy buen servidor llamado Govinda. Govinda siempre arreglaba la cama de Ramanuja Acharya, y después de arreglarla, se recostaba en ella por unos minutos. Un día, Ramanuja Acharya se enteró de ello y le pregunto a Govinda,
“Govinda, que estás haciendo? ¡Escuché que dormías en mi cama! ¿Que no sabes que si usas la cama de Gurudev te iras al infierno?”
“Si, Gurudev, lo sé…” contestó Govinda.
“Entonces porque duermes en mi cama?”
“Prabhu, cuando arreglo la cama para ti, quiero saber si es cómoda o no, porque tu dormirás en ella. Es por eso que la pongo a prueba.”
“Oh, de acuerdo, lo entiendo ahora…”
Govinda pensó, “Por tu servicio, Gurudev, puedo incluso ir al infierno, eso no es un problema.”
Hay muchos otros ejemplos de esto. Por el servicio al Señor, a Krisna, a tu propio Guru, uno puede hacer cualquier cosa en realidad, pero no por nuestra indriya tarpan—para nuestra propia satisfacción no podemos hacer nada.
Como Ver al Guru: Castidad
Su Divina Gracia Om Vishnupad
Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj
Sri Vyasa Puja Day, 25 de Septiembre 2014
যুবতীনাং যথা যূনি যূনাঞ্চ যুবতৌ যথা ।
মনোঽভিরমতে তদ্বন্মনোভিরমতাং ত্বয়ি ॥
yuvatinam yatha yuni yunam cha yuvatau yatha
mano ‘bhiramate tad van mano ‘bhiramatam tvayi
Sri Bhakti-rasamrita-sindhu, 1.2.151
“Deseo ese tipo de apego a Krishna, como el que un chico o una chica pueden tener el uno por el otro.”
Podemos ver también a Ramanuja Acharya. El escuchó que había un Guru en Alwar (Sur de India). Él llegó ante ese Guru y preguntó, “Usted sabe ese mantra que otorga la liberación. Deseo tener ese mantra.” El Guru respondió, “Te puedo dar ese mantra, pero no se lo puedes dar a nadie.” Ramanuja Acharya estuvo de acuerdo y obtuvo el mantra de él. Muchas personas le dijeron inmediatamente después, “Has recibido ese mantra, y si nos lo das, también obtendremos la liberación.” Ramanuja Acharya dió ese mantra a todas las personas que estaban presentes. Su Guru le dijo, “No respetaste, no seguiste las órdenes de tu Guru, ¿sabes lo que te pasará ahora? Ramanuja Acharya respondió, “Si, puedo ir al infierno; pero tu mantra es tan poderoso que puede otorgarles liberación a los devotos. Incluso si voy al infierno, no tengo problema con ello, debido a que le dará beneficios a otros.”
Es necesario entender quién es el Guru y lo que un discípulo debe de ser.
En esta Era de Kali, muchas personas pueden dar muchos mantras, pero ¿de dónde proviene este mantra? De algún guru impostor, alguien en el negocio de los gurus pretende ser un guru y puede dar un mantra, pero ¿cuál es el Guru-parampara (sucesión discipular) de ese guru? Hay una diferencia entre mantras. Srila Sridhar Dev-Goswami Maharaj dio un ejemplo: glóbulos homeopáticos con medicina y sin medicina aparentan ser iguales, pero aquellos con medicina funcionarán y podrán remover la enfermedad, pero aquellas sin medicina no funcionarán. Asi, que es necesario entender de dónde viene el mantra y el guru.
… Ya he dicho muchas cosas hoy. Empecé en la mañana a las 7 a.m. y ahora son las 6 p.m., y aun no termino. Clase de once horas. Sólo vine a mi cuarto por quince minutos para tomar prasadam…
Devoto: ¿Que podemos hacer para tener ese tipo de energía?
Esta energía viene de Gurudev. Ya lo he dicho.